RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE.UU. inician noviembre con una sesión positiva, rebotando tras la fuerte caída de la sesión previa, también apoyados por las alzas de Intel y Amazon que mejoraron la confianza de los inversionistas respecto a resultados corporativos

+Los sectores que más impulsaron el rendimiento del S&P 500 fueron: Consumo Discrecional (+2.40%), Tecnología de la Información (+0.61%) y Cuidado de la Salud (+0.59%).

+En materia corporativa, destacó que Amazon.com subió un 6.2% después de informar sus resultados trimestrales que superaron los estimado del mercado. Hasta el momento han reportado 349 empresas del S&P 500, de las cuales 77% han superado las expectativas y acumulan un avance de 8.4% en promedio en utilidades.

+En el mercado local, el IPC continúa con la tendencia negativa y bajó 0.08%, arrastrado por las caídas de MEGA (-4.1%), OMA (-2.8%) y GFINBUR (-2.7%).

+En el mercado de dinero, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 4.38%, subiendo 9.7 pb en la sesión.

+El USDMXN se ubica en $19.81 apreciándose 3 ctvs ante al dólar, el cuál baja 0.38% en la sesión.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $69.55 dpb, con un alza de 0.42%, mientras que el oro bajó 0.36% hasta $2,734.16 dpo.

 

EL DETALLE

+En EE.UU. Se publicó el dato de las nóminas no agrícolas sumando sólo 12 mil nuevas plazas en octubre, muy por debajo  de las 100 mil esperadas, afectadas por huracanes y huelgas en el mes.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

La siguiente semana los más relevante serán las Elecciones presidenciales en EE.UU. el martes, la decisión de política monetaria del Fed del Banco de Inglaterra el jueves. En México se espera el dato de inflación a octubre.