Perspectiva 

+Las débiles cifras económicas en China y un contexto de inestabilidad política en Europa (Moody’s rebajó la calificación crediticia de Francia de “Aa2” a “Aa3”; el PM alemán se someterá a un voto parlamentario de confianza) podrían frenar el apetito por riesgo. Sin embargo, ello sería contrapesado por la confianza en que el Fed anuncie el miércoles otro recorte de 25 pb. en el objetivo de los fondos federales. También se esperan anuncios de las decisiones del BoE, BoJ y Banxico.

+Los futuros de los índices accionarios en los EE. UU. operan positivos a la espera del anuncio del Fed semana, y mientras los inversionistas siguen apostando por el sector de semiconductores. Los mercados en Europa (Euro Stoxx 50 -0.5%) presentan movimientos negativos ante la incertidumbre política, y en Asia los índices cerraron a la baja luego de datos económicos mixtos en China. Incorporando la expectativa de que el Fed ajuste su tasa de política monetaria esta semana, los rendimientos a 10 y dos años de los bonos del tesoro retroceden por primera vez en seis sesiones, mientras que el índice dólar detiene el alza de las últimas semanas. El USDMXN rebota marginalmente, y su cotización ha oscilado esta madrugada entre $20.11 y $20.18. El oro repunta tras debilitarse al cierre de la semana pasada.

Al detalle

+En China, pese a los recientes estímulos económicos, las ventas al menudeo se desaceleraron sorpresivamente en diciembre, de 4.8 a 3.0% a/a. La actividad industrial se mantuvo más estable (5.4%).

+El PMI compuesto de diciembre indicó que la actividad económica en la Eurozona se contrajo por segundo mes consecutivo, si bien menos que en noviembre (49.5 vs. 48.3 pts.). El sector manufacturero siguió debilitándose; los servicios rebotaron.

+Bitcoin marcó un nuevo récord y se cotiza en USD 103,800, apoyado por los comentarios de D. Trump la semana pasada, quien sugirió la creación de una reserva estratégica de criptoactivos.

+Super Micro Computers cae 13.5%, pues circula en medios que podría ser eliminado del índice Nasdaq.

+Microstrategy subió 3.5% en pre mercado ya que la compañía estaría próxima a entrar al índice Nasdaq 100.

+Honeywell sube 3.0% después de anunciar la posibilidad de una separación de su negocio aeroespacial.

+El SAT determinó créditos fiscales a banco Compartamos por P$1,238 millones por el año 2016 ante un supuesto incumplimiento de obligaciones fiscales.

A seguir…

+Hoy, los PMI preliminares para diciembre en los EE. UU. Más adelante en la semana, en el Reino Unido, el anuncio del BoE; en los EE. UU., las ventas minoristas y la actividad industrial de noviembre, el gasto personal para noviembre, y la decisión del Fed; en México las ventas al menudeo para octubre y el anuncio de Banxico.