RESUMEN

+Los índices accionarios de EE. UU. retrocedieron de forma generalizada, liderados por el Nasdaq, que mostró su caída más pronunciada en tres semanas (-1.9%). Le siguieron el S&P 500 (-1.1%), y el Dow Jones (-0.4%).

+En materia corporativa lo más relevante fue el anuncio de asociación entre Uber y Nvidia para acelerar el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma.

+A nivel local, el IPC creció 1.2% a diferencia de sus pares estadounidenses. Las emisoras con mejor desempeño en esta sesión fueron Televisa (+4.2%), Gentera (+4.2%), y Pinfra (+3.3%).

+La expectativa de que el Fed se demore algo más de tiempo en retomar los ajustes en su tasa de interés, llevó al rendimiento del treasury a 10 años a 4.68% (+5.5 pbs), nivel no visto desde abril de 2024.

+El dólar se apreció 0.4% frente a la canasta de las principales divisas. Al interior, sólo el won surcoreano (+0.6%) y el dólar taiwanés (+0.4%), tuvieron un desempeño positivo.

+En cuanto a materias primas, el precio del petróleo (WTI), subió 1.2% a 74.4 dpb, mientras que el oro se mantuvo prácticamente sin cambios.

 

EL DETALLE

+En diciembre, la inflación al consumidor de la Eurozona creció 2.4% a/a, en línea con lo esperado, acelerándose desde el 2.25 previo. El componente subyacente creció 2.7%.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana se publicarán las últimas minutas del Fed y el dato de empleo ADP de diciembre en los EE. UU.; también se conocerá la inflación al consumidor de diciembre en China.