+Prevemos que continúe predominando el temor de una política agresiva en materia de aranceles por parte de la administración Trump, ejerciendo presión sobre las expectativas de inflación y los rendimientos. Reportes en medios aseguran que el presidente electo está considerando declarar una emergencia nacional para implementar tarifas universales. Por otro lado, parte de la atención estará en la publicación de las minutas de la última reunión del Fed.
+Los futuros de los principales índices accionarios en los EE. UU. operan de forma mixta tras los fuertes descensos de ayer, en respuesta al aumento en rendimientos. En Europa, los movimientos son negativos (Euro Stoxx -0.5%), y en Asia los índices cerraron a la baja. El rendimiento del treasury a 10 años escala a máximos desde abril del año pasado conforme sigue asimilándose el riesgo de que la inflación se estanque arriba de la meta del Fed, por los potenciales efectos de las tarifas y en respuesta a las cifras del ISM servicios de ayer. En la misma línea, el índice dólar (+0.6%) se aprecia por segundo día consecutivo. Todos los componentes de la canasta de las principales divisas se debilitan contra el dólar americano. El USDMXN acumula un alza de 15 cts. entre ayer y hoy, y se cotizó hasta en $20.53 esta madrugada. Es probable que los avances en el oro y el petróleo estén en parte asociados a una mayor demanda por activos que ofrezcan protección ante el riesgo inflacionario.
Al detalle
+La nómina privada (ADP) en los EE. UU. registró 122 mil nuevas plazas en diciembre, su peor lectura en cuatro meses y menor a las 146 mil esperadas. Ayer se reveló que el ISM del sector servicios se aceleró en el último mes de 2024, al pasar de 52.1 a 54.1 pts., ante una demanda más sólida, así como mayores presiones en costos.
+C. Waller, Gobernador del Fed, afirmó que estima que la inflación seguirá progresando hacia la meta de 2% y que más recortes en las tasas de interés son “apropiados”; agregó que no prevé que los aranceles tengan un efecto significativo o persistente en la inflación.
+Solar Edge Technologies cae 6.0%, ya que circula en medios que enfrenta gastos operativos altos, después de subir lunes y martes gracias al anuncio de un recorte de 400 puestos.
+Novo Nordisk sube más del 3.0% después de que un banco mejorará su calificación ya que considera que tiene una posición privilegiada con sus medicamentos GLP-1 y un crecimiento interesante.
+Shell cae 3.0% en pre mercado tras recortar su previsión de producción de gas licuado para el 4T.
+Bolsa informó que la contraparte central de valores de México ha recibido las autorizaciones regulatorias de Banxico y la CNBV para que pueda compensar y liquidar instrumentos de deuda.
A seguir…
+Las minutas de la reunión del Fed del 17-18 de diciembre y subastas de valores gubernamentales en los EE. UU.; por la noche, en China, la inflación al consumidor y productor de diciembre.