Perspectiva 

+En un entorno de escasa información económica programada para hoy y a la espera de los datos laborales de EE. UU. que se conocerán mañana, estimamos que los mayores catalizadores para la sesión sean: la temporada de resultados corporativos (Amazon  reporta al cierre); los comentarios de funcionarios del Fed y del Srio. del Tesoro estadounidense; y, a nivel local, el anuncio del Banxico.

+Los futuros accionarios estadounidenses operan mixtos a negativos, evaluando la temporada de reportes y tomando un respiro respecto al temor de aranceles. Los mercados en Europa suben (Euro Sotxx 50 +0.9%), con la mayoría de los sectores estarían en terreno positivo. El rendimiento del treasury a 10 años sube marginalmente, después de que funcionarios del Fed no mostraran prisa en reanudar los recortes en tasas de interés al tiempo que evalúan los efectos de las políticas económicas de la administración Trump (aranceles). El índice dólar rebota 0.4% tras debilitarse en las últimas dos sesiones. Sin embargo, el USDMXN sube por tercer día consecutivo, mientras se espera el anuncio de la decisión de Banxico. El precio del oro exhibe una corrección después de que ayer registrara un nuevo récord. Los precios del petróleo devuelven una pequeña parte de las pérdidas de ayer y antier.

Al detalle

+El BoE recortó en 25 pb. su tasa de interés de referencia, llevándola a 4.50%, mínimo de 19 meses. La decisión fue mayoritaria (7-2), con dos funcionarios votando por un ajuste de 50 pb.

+Ayer, el Presidente de la Fed de Richmond mencionó que será necesario esperar para evaluar la evolución de los datos económicos y definir las siguientes pasos del Instituto. Su par de Chicago, A. Goolsbee, alertó sobre los riesgos inflacionarios de los aranceles.

+El Srio. el Tesoro estadounidense afirmó que la administración Trump no busca incidir en decisiones del Fed, mas pretende bajar los rendimientos a 10 años controlando la inflación y el déficit fiscal.

+Megacable anunció la integración de sus unidades de negocios ho1a Innovación, MetroCarrier y MCM Telecom, que evolucionan a MCM Business Tech-Co.

+Cemex reportó de forma mixta. Ventas bajaron 5.3% a/a por menores volúmenes. La utilidad neta avanzó por ganancia en desinversiones.

+Planigupo informó sobre un aumento de capital social por $14,908 mdp, alcanzando $22,745 mdp, al emitir 936 millones de acciones.

+GAP reportó un tráfico de pasajeros de 5.64 millones en enero(+5.2% a/a). El impulso vino por el tráfico nacional (7.5%).

+Honeywell dijo que se dividirá en tres empresas que cotizarán de forma independiente. Las acciones cayeron un 3.7% después de que la empresa pronosticara ventas y ganancias pesimistas para 2025.

A seguir…

+Subastas del mercado de dinero en los EE. UU. y anuncio de política monetaria del Banxico.