RESUMEN

+Los principales índices bursátiles de EE.UU. cayeron este jueves afectados por una perspectiva de debilidad económica que señaló Walmart Inc al presentar una guía débil para 2025, esto en medio del sentimiento restrictivo que dejaron las minutas del Fed el día de ayer y las tensiones comerciales que sigue generando el presidente D. Trump.

+Entre los sectores del S&P 500 que impactaron su cotización se encuentran: Financiero (-1.55%), C. Discrecional (-1.10%) y S. de Comunicación (-0.68%).

+En materia corporativa, las empresas de consumo se vieron arrastradas por la caída de 6.5% de Walmart, como Target (-2.0%) y Costco (-2.6%), ante una expectativa de cuánto podría impactar los aranceles a las empresa de consumo en EE.UU.

+En el mercado local, el índice IPC cerró en 54,303.9 pts, subiendo 0.38%, apoyado por los avances de: CHDRAUI (+4.82%), PEÑOLES (+3.58%) y PINFRA (+3.17%).

+En el mercado de dinero, el bono a 10 años en EE.UU. bajó 2.7 pb hasta 4.5%.

+El USDMXN se colocó en $20.30 pesos por dólar, apreciándose 14 cts frente al dólar durante la jornada.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $72.57 dpb, con un alza de 0.44%, mientras que el oro subió 0.22% y cerró en $2,939.8 dpo.

 

EL DETALLE

+El presidente del Fed de San Luis, Albero Musalem, consideró que las tasas se mantendrán sin cambios hasta que la inflación disminuya, sumado a que ve una economía estable y un mercado laboral sólido.

+En México, el Inegi publicó las cifras de ventas minoristas al mes de diciembre, que avanzó marginalmente 0.1% m/m con cifras desestacionalizadas, su tercer avance secuencial. No obstante, con cifras originales el indicador se contrajo 0.2% a/a.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana en México se publicarán los datos finales de PIB al 4T24; en EE.UU. Se esperan datos de PMI de Manufactura y Servicios, y el índice de confianza del consumidor de Michigan.