• Trimestre regular. Alsea continúa con una recuperación secuencial en ventas, tanto por la resiliencia de México por el rally en diciembre, como efecto cambiario en Europa y Sudamérica, aunque, nuevamente, el costo de financiamiento deterioró la utilidad neta en el trimestre.
  • Valuación. Derivado del deterioro en utilidad neta, se observa un encarecimiento en el múltiplo P/U de 52.1x vs 23x promedio de 5 años, aunque su múltiplo VE/Ebitda se coloca en 5.3x frente a su promedio de 5.8x.

Regiones respaldan ventas. Las ventas de Alsea registraron un incremento de 11.5% a/a en el 4T24, apoyado por crecimiento de todas las regiones: México (+8.5%), debido al sólido desempeño en diciembre; Europa (+14.5%) favorecido por el tipo de cambio; y Sudamérica (+15.7%) por el efecto cambiario e inflación en la región. Así, en todo el 2024, Alsea reportó un incremento de 5.6% respecto al 2023 en ventas.

Resiliencia operativa. La utilidad operativa aumentó 4.4% debido al crecimiento en ventas que compensó el incremento en costos y gastos durante el trimestre, derivado del alza salarial, mismo que la empresa buscó mitigar con estrategias operativas que resultaron en una mejora de 110 pb del margen Ebitda. Cabe mencionar que en 2024 se abrieron 275 unidades y se espera que en 2025 se abran entre 180 y 220 unidades.

Costo financiero. La utilidad neta al 4T24 se contrajo 84.4% a/a, afectado por mayores intereses a cargo, comisiones bancarias y sobre todo pérdidas cambiarias por $349 mdp frente a las ganancias de $42 mdp del 4T23. Lo que no pudo ser compensado por una disminución en los impuestos a la utilidad. De esta forma, su utilidad neta disminuyó 74.9% a/a en 2024, también afectado por elevadas bases de comparación.

Indicadores financieros. Alsea mejoró su razón deuda neta sobre EBITDA de 2.3x a 2.6x. Durante el año, el flujo libre de caja fue positivo en $703 mdp, derivado de una mayor generación de EBITDA y un eficiente manejo del capital de trabajo,  cerrando el trimestre con $6,500 mdp en efectivo y equivalentes.

Reporte Regular. La operadora de restaurantes presentó crecimiento en ventas, apoyado por los avances en todas sus regiones, además, la implementación de estrategias operativas compensó el incremento salarial, aunque las pérdidas cambiarias presionaron nuevamente el resultado neto durante el trimestre.