• Supera expectativas. Gentera presentó crecimiento de doble dígito en sus principales indicadores financieros, principalmente en cartera, ingresos por intereses y utilidades, marcando cifras récord y superando las expectativas del mercado.
  • Valuación. La entidad financiera cotiza en un múltiplo P/U de 6.6x, un nivel atractivo respecto de su promedio de 5 años de 7.8x, favorecido por el crecimiento de su utilidad.

Récord en cartera. La cartera total de Gentera fue de $82,742 mdp en el 4T24, cifra récord, creciendo 27.0% a/a, apoyado por los aumentos en cartera de sus subsidiarias: Banco Compartamos (+29.3%), Compartamos Financiera de Perú (+23.2%) y ConCrédito de México (+22.6%). La cartera vencida aumentó a 3.9% respecto a su cartera total, y sus reservas de crédito aumentaron 27.6% a/a.

Crecimiento a doble dígito. Los ingresos por intereses al 4T24 tuvieron un crecimiento de 23.0% a/a, respaldado por la sólida tendencia en su cartera de clientes, mientras que los gastos por intereses aumentaron 6.0% a/a, ante un costo de fondeo de 10.2% en México y de 5.8% en Perú.

Rentabilidad. La utilidad integral de la participación controladora al 4T24 aumentó 119.7%, debido al positivo desempeño de ingresos que compensó un aumento de 27.5% en gastos operativos. La entidad financiera reportó un ROE de la participación controladora de 23.6%, una mejora de 40 pb secuencial, y el margen de interés neto (MIN) cerró en 40.4% desde 39.6% en el cuarto trimestre del año previo.

Año completo. En el 2024, los ingresos por intereses del banco aumentaron 23.8% a/a, apoyado por el crecimiento de su cartera y eficiente contención en su nivel de morosidad. De esta forma, la utilidad neta se ha expandido 79.5% en 2024. Cabe mencionar que para 2025 espera un crecimiento de entre 13% y 16% anual en cartera y de entre 20% y 24% en utilidades.

Reporte positivo. Gentera presentó cifras récord en cartera total y utilidad neta, como resultado del sólido desempeño de sus subsidiarias en México y Perú. Cabe mencionar que la entidad mantiene estables niveles de liquidez, un índice ICAP de 29.0% y un indicador de solvencia de 20.4% al cierre de diciembre de 2024, además de seguir mejorando sus niveles de rentabilidad por ROE y ROAE.