Perspectiva 

+Aparentemente, el arranque de la sesión será más estable después de la fuerte corrección que presentaron ayer los mercados financieros, en respuesta al temor de un enfriamiento económico mayor a lo esperado en los EE. UU. y en un contexto de incertidumbre por los efectos de algunas políticas económicas de la administración Trump. En este sentido, gran parte de la atención está puesta en la reunión que sostendrá hoy el Presidente estadounidense con líderes empresariales, con la esperanza de que posteriormente se ofrezca un alivio en algunos de los temas de mayor preocupación (e. g. tarifas), y que ello permita estabilizar a los mercados financieros.

+Los futuros de los principales índices accionarios estadounidenses toman aire luego de las fuertes caídas de ayer, detonadas por la incertidumbre sobre los efectos económicos de una posible guerra comercial. Los mercados en Europa exhiben movimientos marginalmente negativos (Euro Stoxx 50 -0.1%). En Asia los índices cerraron mixtos, pero resaltó la baja de 1.3% del índice KOSPI de Corea del Sur. El rendimiento del treasury a 10 años rebota después de que la búsqueda por activos de refugio produjera ayer una caída en este de 8.8 pb. Asimismo, se está a la espera de que las cifras de apertura de vacantes (hoy) y de inflación (mañana) den pistas sobre las siguientes decisiones del Fed. El índice dólar (-0.5%) exhibe su mayor caída en cuatro sesiones. El USDMXN parece volver a encaminarse a la baja tras presionarse 10 cts. en la sesión previa, en medio de un entorno de aversión al riesgo generalizado. Los precios del petróleo recuperan parte de las bajas de ayer. El oro se aprecia por primera vez en tres jornadas.

Al detalle

+Las acciones de Delta Airlines caen 8% previo a la apertura, luego de recortar sus perspectivas de utilidades ante una demanda más débil en los EE. UU.

+Southwest Airlines anunció que empezará a cobrar por facturar equipaje con el objetivo de aumentar sus ingresos, por lo que sus acciones suben 10.3% en pre mercado.

+Oracle informó que aumentará 25% su dividendo trimestral, a USD$0.50 por acción, lo que compensó el sentimiento de no superar las expectativas en sus resultados trimestrales.

+Fibra Inn reportó ingresos por hospedaje de $193.9 mdp en febrero, un aumento de 3.2% a/a, ante un incremento de 9.7% a/a en tarifas.

+Danhos propuso un monto de recompra de hasta 5% de sus certificados por precio promedio para 2025.

A seguir…

+En los EE. UU., subastas de valores gubernamentales y las cifras de aperturas de vacantes para enero; en México, subastas de valores gubernamentales.