RESUMEN

+Los principales índices bursátiles de EE.UU. terminaron con avances, apoyados por el tono laxo del comunicado del Fed, lo que impulsó el apetito por el riesgo entre los inversionistas.

+Entre los sectores del S&P 500 que más apoyaron el avance del índice fueron: Tec. De la Información (+1.42%), Consumo Discrecional (+1.90%) y Financiero (+1.04%).

+En materia corporativa, las acciones de Boeing subieron 6.8% luego de que comunicara que no prevé impacto en el corto plazo por los aranceles.

+En el mercado local, el índice en línea con sus pares estadounidenses y subió 0.54%, destacando las alzas de: LAB (+4.11%), GMEXICO (+3.27%) y VESTA (+3.24%).

+En el mercado de dinero, el bono a 10 años en EE.UU. Retrocedió 3.7 pbs hasta 4.24%, luego del anuncio del Fed.

+El USDMXN se colocó en $20.06 pesos por dólar, depreciándose 16 cts frente al dólar, luego de alcanzar los $19.90 durante el día.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $67.28 dpb, con una alza de 0.57%, mientras el oro subió 0.41% y cerró en $3,047.23 dpo nuevamente en máximos.

 

EL DETALLE

+La Reserva Federal, por decisión unánime, mantuvo sin cambio la tasa de interés de referencia en 4.25%-4.50%. El comunicado reconoce la incertidumbre económica actual y por lo tato, redujo las previsiones de PIB, con un desempleo ligeramente mayor pero aún estimando lograr el 2% de inflación en 2027.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En EE.UU. mañana se esperan nuevas solicitudes de subsidio por desempleo; en México datos de oferta y demanda agregada; y el anuncio de política monetaria del Banco de Inglaterra.