RESUMEN

+Los principales índices bursátiles de EE.UU. finalizaron a la baja, profundizando la caída de la jornada previa, ante el anuncio de ayer del presidente D. Trump de aplicar aranceles de 25% a los automóviles, a partir del próximo 3 de mayo.

+Entre los sectores del S&P 500 que más pesaron el rendimiento del índice fueron: Tec. De la Información (-0.75%), Serv. De Comunicación (-0.84%) e Industrial (-0.51%).

+En materia corporativa, destacaron las caídas de fabricantes de automóviles luego del anuncio de aranceles, resaltando la baja de 7% de General Motors y la caída de 3% de Ford, principalmente.

+En el mercado local, el IPC se desligó de sus homólogos en EE.UU. y subió 1.18%, destacando las alzas de: FEMSA (+3.71%), WALMEX (+3.53%) y PEÑOLES (+3.23%).

+En el mercado de dinero, el bono a 10 años en EE.UU. subió 13 pb hasta 4.36%, regresado a máximos de 4 semanas.

+El USDMXN se colocó en $20.29 pesos por dólar, depreciándose 19 cts luego de alcanzar un máximo de $20.37 pesos por dólar durante la sesión. Mientras el índice dólar bajó 0.25%.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $69.80 dpb, con una alza de 0.22%, ante tensiones geopolíticas en Rusia y Ucrania. Mientras el oro subió 1.23% y cerró en $3,056.48 dpo.

EL DETALLE

+En EE.UU. El Departamento de Trabajo informó que las solicitudes por subsidio por desempleo disminuyeron en 1,000 unidades, quedando en 224,000 en la semana, por debajo de lo esperado por el consenso.

+Banxico anunció un recorte de 50 pb en la tasa de interés de referencia, quedando en un nivel 9.0%, la decisión fue unánime.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana en México se espera el dato de la tasa de desempleo a febrero;  en EE.UU.  se publicará ingreso y consumo personal PCE, así como el índice de confianza al consumidor de la U. de Michigan; y la inflación al consumidor en la Eurozona.