Perspectiva

+Prevemos que continúen asimilándose negativamente el reciente escalamiento en las disputas comerciales. Ello, después de que el Presidente Trump anunciara aranceles del 25% a las importaciones de autos y algunas autopartes, además de amenazar a Canadá y la UE de imponer medidas más duras, si estos anunciaran una respuesta conjunta. Por otro lado, en las últimas semanas se ha cuestionado la salud de la economía estadounidense, por lo que esta mañana destacó la revisión a la baja del consumo privado para el 4T24 (ver calendario), y mañana se conocerán las cifras del gasto personal. En el ámbito local, destaca también el anuncio de Banxico, el cual se prevé que vuelva a recortar el objetivo de la tasa de referencia en 50 pb.

+Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq bajan ligeramente, tras caer la jornada previa. Las acciones del sector automotriz son las más rezagadas después de que D. Trump anunciara aranceles del 25% sobre importaciones de autos. En Europa, el Euro Stoxx 50 cae 0.6%. Mientras que el rendimiento del bono del tesoro a 10 años sube por segundo día consecutivo, su símil a dos años (más sensible a expectativas de política monetaria) retrocede 1.2 pb., a 4.00%. El índice dólar (-0.3%) borrando buena parte de sus ganancias de ayer. El USDMXN acumula tres días al alza y se cotiza en su mayor nivel en 12 sesiones. Los precios del oro registran un nuevo récord, favorecidos por la mayor demanda por activos seguros.

Al detalle

+La Casa Blanca anunció ayer aranceles del 25% para automóviles a partir del 3 de abril; para ciertas autopartes, no después del 3 de mayo. Para autos que cumplan con el T-MEC, se aplicarán las tarifas solo a su contenido no estadounidense; las autopartes consideradas en el acuerdo serán excluidas de la medida que se establezca el mecanismo para determinar su contenido estadounidense.

+Las acciones de fabricantes de automóviles retroceden: General Motors cae más del 6%; Stellantis y Ford bajan más del 1%.

+Las acciones de Jefferies se desplomaron más de 5% después de que las ganancias del primer trimestre fiscal se contrajeran en su comparativo anual.

+Axtel informó que prepagó de manera parcial un crédito bancario por USD$39 mdd, con lo que acumula una disminución de 13% o USD$75 mdd en prepago de deuda.

+Cuervo informó sobre la jubilación de Luis Fernando Félix como Director General de Próximo EE.UU. y Canadá, a partir del 1 de julio de este año. Le sucederá Mauricio Vergara.

 

A seguir…

+Declaraciones de dos Presidentes Regionales del Fed, y el anuncio de la decisión de política monetaria de Banxico.