Perspectiva

+Prevemos que la cifra del gasto personal de esta mañana se asimile de forma negativa, en un entorno de incertidumbre económica por el escalamiento de las disputas comerciales. Aunado al anuncio de tarifas de 25% a autos de hace un par de días, la Casa Blanca presentará sus tarifas recíprocas la siguiente semana. Algunos miembros del Fed han alertado que las tarifas pueden impulsar a la inflación en el corto plazo. Por su parte, el gasto personal rebotó menos a lo previsto en febrero y, al mismo tiempo, el índice subyacente del deflactor del gasto (métrica favorita del Fed) se aceleró sorpresivamente.

+Tras retroceder en las dos sesiones previas, los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan negativos, asimilando los últimos anuncios de aranceles y el dato de inflación de hoy. El rendimiento del bono del tesoro a 10 años devuelve parte de las alzas de los últimos dos días y el índice dólar no exhibe mayores cambios esta mañana (+0.1%). El USDMXN suma cuatro días en ascenso y acumula esta semana un alza de 10 cts. En la madrugada alcanzó un máximo de $20.37. Los precios del petróleo se enfilan a sumar su tercer balance semanal positivo. El oro estaría hilando su cuarta semana de ganancias, favorecido por la búsqueda de refugio ante la incertidumbre económica mundial detonada por los conflictos comerciales.

Al detalle

+El gasto personal en los EE. UU. creció 0.4% m/m en febrero. Rebotó desde el -0.3% previo, pero quedó debajo del 0.5% estimado. El índice de precios volvió a avanzar 0.3%, en línea con lo esperado, pero el subyacente se aceleró a 0.4%, contra 0.3% anterior y esperado.

+Ayer, como era esperado, Banxico recortó la tasa de referencia a 9.00% (-50 pb.). La decisión fue unánime. El Instituto reiteró que “prevé que el panorama inflacionario permitirá seguir con el ciclo de recortes”, y considerar ajustes similares.

+Alpek recibió la autorización de la CNBV para la inscripción de acciones concluyendo la escisión de Alfa. Los accionistas recibirán una acción de Controladora Alpek por cada acción de Alfa al cierre del 4 de abril y comenzará a cotizar el 7 de abril.

+Walmex informó el crecimiento de 20% a/a en CapEx, por $41,800 mdp.

+Nemak aprobó un fondo de recompra por $1,000 mdp para la adquisición de acciones propias.

+Fibra Mty informó la devolución del IVA por la compra del portafolio Aerotech, por $93.4 mdp, destinados a inversión en propiedades.

 

A seguir…

+Hoy, declaraciones de un Gobernador y un Presidente Regional del Fed. La siguiente semana, en Europa, la inflación al consumidor de marzo y las palabras de la Presidente del BCE; el PMI manufacturero de China; el ISM manufacturero y de servicios y las nóminas no agrícolas a marzo, y un discurso del Presidente del Fed, en los EE. UU.; en el ámbito local, las remesas a febrero, los PMI manufactureros de marzo, la inversión fija y el consumo privado a febrero.