RESUMEN

+Los principales índices bursátiles de EE.UU. cerraron a la baja en una sesión de escasos datos económicos, con el S&P marcando su primer caída en siete días en una toma de utilidades, sumado a la preocupación de una posible recesión. Se destaca que las acciones del sector turístico fueron las mas afectadas derivado de la incertidumbre sobre si los consumidores podrán aumentar el gasto en la temporada de verano.

+Los sectores del S&P que más impactaron a la baja el rendimiento del índice fueron: Tecnología de la Información (-0.45%), Financiero (-0.55%) y Servicios de Comunicación (-0.77%)

+En materia corporativa, destaca que las acciones de Home Depot cayeron 1.1% después de anunciar ganancias para principios de año ligeramente inferiores a las previsiones del mercado.

+En el mercado local, el IPC retrocedió 0.31%, resaltando las perdidas de: BIMBOA  (-5.30%), GFINBURO (-2.92%) y REGIONAL (-2.63%).

+En el mercado de dinero, el bono a 10 años en EE.UU. subió ligeramente del 4.46%, al 4.48%. Mientras que el de 2 años se ubicó en 3.96%

+El USDMXN se colocó en $19.26 pesos por dólar, apreciándose 10 cts , mientras que el índice dólar bajó 0.38%, debilitándose ante la mayoría de divisas.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $62.32 dpb, con un avance de 0.13%, gana terreno por el debilitamiento del dólar. El oro avanzó 1.89% y cerró en $3,290.28 dpo.

 

EL DETALLE

+En México, se dio a conocer el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el cual mostró un crecimiento nulo para el mes de abril. Este dato muestra que la actividad económica se encamina a una fase de estancamiento, impulsado por la debilidad de la demanda agregada y la incertidumbre comercial que aun persiste.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana se dará a conocer las ventas minoristas del mes de marzo para México. En EE.UU se espera el comentario del presidente del Fed de Richmond y las aplicaciones de hipotecas