Perspectiva

+Anticipamos una sesión volátil ante las preocupaciones sobre la salud fiscal en los EE. UU. y por el escalamiento de las tensiones geopolíticas en Medio Oriente. Esto se deriva de la revisión de la ley presupuestaria en los EE. UU., donde se debate un recorte de impuestos, que pudiera presionar aún más el déficit fiscal y los rendimientos en aquel país. Por último, circula en medios que Israel está preparando un posible ataque contra las instalaciones nucleares en Irán, lo que presiona los precios del petróleo.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses profundizan las caídas de la jornada previa, en medio de la discusión del presupuesto en los EE. UU. y potenciales disputas en Medio Oriente. En Europa, los mercados operan negativos (Euro Stoxx 50 -0.4%) ante el sentimiento negativo en Wall Street, mientras que en Asia los índices cerraron mayoritariamente positivos, excepto en Japón. El rendimiento de los bonos del tesoro a 10 años alcanza máximos de una semana y el índice dólar (-0.5%) suma tres días a la baja, ante las preocupaciones por el déficit. Luego de marcar un nuevo mínimo desde octubre, y pese a que ayer el Srio. de Economía anunció que acordó con la Casa Blanca reducir las tarifas a los autos hechos en México de 25 a 15%, el USDMXN se deprecia esta mañana. En materias primas, el precio de petróleo WTI alcanzó un máximo de 64.2 dpb ayer por a tarde ante reportes sobre un potencial escalamiento en el conflicto Israel-Irán. El oro se aprecia, aún apoyado por el apetito por activos de refugio.

+

Al detalle

+En Reino Unido se publicó el dato de inflación al mes de abril que se ubicó en una tasa de 3.5% a/a, por arriba del estimado del consenso de 3.3%, y superior al 2.6% a/a del mes de marzo. El repunte se deriva del alza en tarifas aéreas por la Semana Santa tardía.

+Palo Alto Networks cae 3.7% en pre mercado después de que el margen bruto de la compañía quedara por debajo de lo esperado.

+Target cae 3.5% en pre mercado tras no alcanzar las estimaciones en ingresos y revisar a la baja su pronostico de ventas, la decisión fue derivado de la incertidumbre arancelaria, principalmente.

+Lowe´s sube 2.0% gracias a que reafirmó su pronóstico para todo el 2025, lo que resultaría en un crecimiento interanual de ventas.

+Fresnillo declaró un dividendo final de USD$0.26 por acción, totalizando USD$192.3 millones, el dividendo final será pagado el 30 de mayo del 2025.

 

A seguir…

+En EE.UU. se publicarán inventarios semanales de petróleo, subastas de valores gubernamentales y comentarios del presidente del Fed de Richmond.