RESUMEN

+Los principales índices bursátiles de EE.UU. cerraron a la baja tras la amenaza del presidente Donald J. Trump de imponer aranceles del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio. La noticia reavivó la incertidumbre en los mercados y sugiere que el consenso sobre una posible tregua arancelaria pudo haber sido prematuro.

+Los sectores del S&P 500 que más impactaron a la baja el rendimiento del índice fueron: Tecnología de la Información (-1.33%), Consumo Discrecional (-0.91%) y Servicios de Comunicación (-0.99%)

+En materia corporativa, destaca la caída del 3.9% en las acciones de Apple, luego de que el presidente Donald J. Trump anunciara que impondrá un arancel del 25% a los iPhone que no se fabriquen en EE.UU. Por otro lado, las acciones de US Steel subieron un 21% tras el anuncio de que la empresa recibió luz verde para fusionarse con Nippon Steel.

+En el mercado local, el IPC avanzó 0.89%, resaltando las ganancias de: QUALITAS  (+3.01%), LIVERPOOL (+2.94%) y ARCA (+2.87%).

+En el mercado de dinero, el bono a 10 años en EE.UU. subió marginalmente del 4.48%, al 4.51%. Mientras que el de 2 años se ubicó en 3.99%

+El USDMXN se colocó en $19.22 pesos por dólar, apreciándose 10 cts , mientras que el índice dólar bajó 0.86%, debilitándose ante la mayoría de divisas.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $61.53 dpb, con un avance de 0.54%, gana terreno por el debilitamiento del dólar. El oro avanzó 1.91% y cerró en $3,357.51 dpo.

EL DETALLE

+En abril, México registró un superávit comercial de 83 millones de dólares, menor al de marzo. Las exportaciones bajaron 0.86% respecto al mes anterior, especialmente las automotrices, que cayeron 4.65% por una disminución del 8% en ventas a EE.UU., afectadas por los aranceles impuestos por Trump

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

La próxima semana será semana corta en EE.UU., se esperan datos clave sobre consumo, ingreso y gasto personal, empleo y la balanza comercial preliminar. Además, se publicarán las minutas de la Reserva Federal y del Banco de México.