Perspectiva

+Consideramos que la incertidumbre comercial y las cifras del gasto personal serán los mayores catalizadores para la sesión. Después de que a mediados de la semana una corte bloqueara algunas de las medidas arancelarias de la administración Trump, el presidente estadounidense acusó esta mañana en redes sociales a China “violar sus acuerdos con los EE. UU. Por su parte, el gasto personal y su índice de precios (metra favorita de inflación del Fed) empataron las expectativas del consenso.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan de forma negativa – destacando los retrocesos previo a la apertura de empresas automotrices – tras las acusaciones del presidente Trump contra China y conforme prevalece la incertidumbre sobre la legalidad de algunas de las medidas arancelarias tomadas por el presidente estadounidense. A pesar de lo anterior, los índices se encaminan a cerrar el mes al alza. El rendimiento a 10 años del bono del tesoro oscila esta mañana entre pérdidas y ganancias marginales, después de que el deflactor del gasto personal presentara un crecimiento en línea con lo esperado. Aunque el índice dólar se aprecia marginalmente (+0.1%), el USDMXN exhibe una ligera baja de cinco cts., manteniéndose cerca mínimos desde septiembre pasado. Los precios del petróleo se debilitan, reflejando el regreso en la incertidumbre comercial.

Al detalle

+En las minutas de la reunión del 14 de mayo, destacó que tres miembros de la Junta de Gobierno de BANXICO se expresaron en favor de que al menos en la próxima reunión se vuelva a considerar un recorte de 50 pb. en a tasa de referencia. Uno recomendó más cautela y retirar de la guía que se considerarán “ajustes similares”.

+Como era esperado, el gasto personal creció 0.2% m/m en abril, su menor alza en tres meses. El gasto en bienes se debilitó. El deflactor se aceleró de 0.0 a 0.1% m/m, en línea con lo previsto. El subyacente mantuvo un mismo ritmo de crecimiento, donde la moderación en servicios se eclipsó por el repunte en bienes.

+GAP baja más de 17% previo a la apertura  después de presentar una perspectiva más débil a lo esperado para el siguiente trimestre.

+Costco superó las expectativas en su reporte trimestral con utilidades de USD$4.28 por acción. Las ventas mismas tiendas y los márgenes superaron estimados.

++Ulta Beauty sube 7% luego de reportar sólidos resultados en el primer trimestre fiscal, con utilidades de USD$6.7 por acción.

+Fibra Prologis informó el refinanciamiento de su línea de crédito sostenible hasta USD$500 mdd, con vencimiento en mayo de 2028.

 

A seguir…

+En los EE. UU., palabras de un presidente regional del Fed; en México, cifras del balance púbico a abril; y, por la noche, en China, el PMI manufacturero de mayo.