Perspectiva
+Esperamos una jornada volátil ya que los inversionistas se encuentran asimilando los diferentes frentes en temas comerciales, económicos y políticos. Primero, se siguen de cerca las negociaciones comerciales, ya que la pausa arancelaria de 90 días finaliza el próximo 9 de julio. Además, los inversionistas analizan los comentarios del presidente del Fed ayer en el Foro Sintra sobre futuras decisiones de política monetaria. Por otro lado, se cuestionan la salud del mercado laboral en estadounidense luego del débil dato de empleo ADP, previo a la cifra de nóminas no agrícolas de mañana. Por último, hoy se lleva ante la Cámara de Representantes el proyecto de ley fiscal de D. Trump, aprobado ayer en el Senado por un estrecho margen.
+Los futuros de los índices accionarios en los EE. UU. presentan movimientos negativos, debido al sentimiento de incertidumbre por la lectura débil de los datos de empleo de esta mañana y la falta de claridad sobre la política monetaria. En Europa, los mercados operan volátiles (Euro Stoxx 50 +0.2%, FTSE 100 -0.4%), mientras que en Asia los índices cerraron positivos. El rendimiento de los bonos a 10 años en los EE. UU. se mantiene al alza, aunque en menor magnitud, tras el dato de empleo ADP, al generar dudas sobre sobre la salud del mercado laboral. El USDMXN se ubica en $18.77, rebotando después de sumar siete jornadas a la baja, al tiempo que el índice dólar sube 0.3%, si bien se mantiene cotizando cerca de mínimos de tres años. Respecto a materias primas, el oro aumenta en línea con un parcial incremento en la búsqueda por activos de refugio
Al detalle
+Las nómina privada ADP recortó 33,000 puestos en junio, quedando debajo de lo esperado por el consenso que anticipaba un crecimiento de 98,000 empleos. Asimismo, el dato de mayo se revisó a la baja.
+Ayer, el presidente del Fed señaló en el foro de Sintra que continuarán esperando a ver el efecto completo de las políticas arancelarias y añadió que no descarta un recorte en las tasas “más adelante este año”.
+Los principales bancos estadounidenses decidieron incrementar dividendos tras pruebas de estrés del Fed: JPMorgan, Bank of America, Wells Fargo, Goldman Sachs, etc.
+Banorte informó la intención de realizar la amortización anticipada de la totalidad de sus certificados bursátiles, con clave BANORTE 24, por un monto de $2,000 millones de pesos.
+Grupo Pochteca anunció que el Sr. Juvenal Hernández, quien se desempeñaba como Director de Finanzas, dejó de ser parte de la empresa el día 30 de junio.
+Traxión informó que obtuvo la aprobación regulatoria con lo que concluyó la adquisición de Solistica (subsidiaria de Femsa), empresa de servicios logísticos integrales, el precio pactado fue de $4,040 mdp.
A seguir…
+Hoy, en EE.UU. se esperan las cifras de inventarios semanales de petróleo, y subastas de valores gubernamentales. Mañana se será relevante los datos de nóminas no agrícolas en EE.UU.