+Prevemos que predomine cautela al tiempo que la atención se centra en las tensiones comerciales. Esto, a la espera de que el miércoles venza la prórroga de 90 días para la entrada en vigor de las tarifas recíprocas y otras medidas, que el presidente Trump otorgó con el fin de lograr acuerdos con sus socios comerciales. Además, el republicano estaría enviando hoy cartas a otras naciones para informarles el arancel con el que gravará sus productos. No obstante, se espera que en estos días algunos países logren acuerdos de último minuto, y el Srio. del Tesoro estadounidense señaló que podría haber un espacio de tres semanas para que algunos socios continúen negociando.
+Los futuros de los principales índices accionarios en estadounidenses operan mixtos, en un contexto de volatilidad por los diferentes temas en puerta – principalmente en materia comercial – y al regreso de un largo fin de semana por el feriado del 4 de julio. En Europa, los índices presentan movimientos positivos (Euro Stoxx 50 +0.7%), ante el optimismo de que la Unión Europea logre un acuerdo comercial con los EE. UU., mientras que en Asia los índices cerraron a la baja. El rendimiento a 10 años de los bonos del tesoro sube por cuarta sesión consecutiva, colocándose en su mayor nivel en más de dos semanas, mientras que el índice dólar (+0.3%). Al interior de la canasta de las principales divisas, la gran mayoría de las monedas se debilita contra el dólar, destacando algunas emergentes, como el rand sudafricano (-1.1%) y el real brasileño (-0.6%), después de que el presidente de los EE. UU. amagara con imponer tarifas adicionales de 10% a países alineados con las políticas de los BRICS. En este contexto, y después de que el viernes marcara un mínimo desde julio de 2024, el USDMXN rebota 12 cts. esta mañana, cotizándose hasta en $18.77. Los precios del petróleo exhiben pocas variaciones, oscilando entre pérdidas y ganancias durante la madrugada, después de que la OPEP+ confirmara un incremento de 548 mbd en la meta de producción para agosto.
Al detalle
+Tesla cae en pre mercado 6.0% después de que E. Musk anunciara que formará un nuevo partido político.
+Molina Healthcare sube 1.0% en pre mercado, a pesar de revisar a la baja su guía de utilidades por acción, atribuyendo la disminución a presión en costos médicos.
+Solaredge Technologies cae 2.8% en pre mercado después de que la ley de fiscal de D. Trump eliminara el apoyo federal a la energía solar y eólica.
+Shell cae 3.0% antes de la apertura tras anunciar que una menor cotización en el gas perjudicaría sus utilidades trimestrales.
A seguir…
+Más adelante en la semana, en China, la inflación al consumidor y productor de junio; en los EE. UU., las minutas de la última reunión del Fed; y, en México, la inflación de junio, la producción industrial de mayo y las minutas de Banxico.