RESUMEN

+Los principales índices de Wall Street cerraron en terreno positivo tras la publicación de las minutas de la última reunión del Fed. Al mismo tiempo, los inversionistas se mantenían atentos a posibles anuncios sobre la política comercial del presidente Donald Trump. En paralelo, la Unión Europea reportó avances hacia un acuerdo comercial preliminar con Estados Unidos en los próximos días.

+Los sectores del S&P 500 que mas impactaron al alza fueron: Tecnología de la Información (+0.93%), Servicios de comunicación (+0.93%), Consumo Discrecional (+0.73%).

+En temas corporativos, las acciones de UnitedHealth Group (UNH) cayeron tras un informe del Wall Street Journal que indica que ex empleados y profesionales médicos han sido entrevistados por investigadores del Departamento de Justicia en relación a una investigación sobre las prácticas de facturación de la aseguradora.

+En el mercado local, el IPC retrocedió 0.86%, destacando las perdidas de: Regional (-7.81%), BanBajio (-5.61%), Femsa (-4.95%).

+En el mercado de dinero, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cerró  en 4.34%, por abajo del 4.40% registrado en la jornada previa.

+El tipo de cambio cerró en $18.63 pesos por dólar, reflejando una apreciación del peso frente al dólar. Por su parte, el índice dólar se mantuvo sin cambio frente a la mayoría de las principales divisas, tras haber registrado avances moderados en las dos sesiones anteriores, luego de tocar su nivel más bajo desde inicios de 2022 la semana pasada.

+El precio del petróleo WTI cerró en $68.31 dólares por barril. Por su parte, el oro finalizó en $3,312 dólares por onza.

 

EL DETALLE

+Las minutas del Fed mostraron que los miembros del FOMC indicaron que los aranceles podrían elevar la inflación, aunque persiste incertidumbre sobre su impacto y rezagos por inventarios y cadenas de suministro.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana se publicarán en México las minutas de la última reunión de política monetaria. En EE.UU., se esperan comentarios del presidente de la Fed de San Francisco y nuevos datos de empleo.