RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE.UU. finalizaron con sus peores contracciones en al menos 5 meses y con el Dow Jones hilando 10 sesiones a la baja, esta reacción es derivado del panorama de tasas que plantea el Fed.

+Los 11 sectores del S&P 500 cayeron y los que más arrastraron el rendimiento del índice fueron: Tecnología de la información (-2.99%), Consumo Discrecional (-4.75%) y Financiero (-3.03%).

+En materia corporativa, resaltaron las caídas de las empresas tecnológicos como Broadcom que cayó 7%, Tesla con una baja de 8% y las siete magnificas con caídas de 2% aproximadamente, ante el cambio de los inversionistas por la aversión al riesgo.

+En el mercado local, el IPC cayó 0.90%, cerrando por debajo de los 50,000 pts nuevamente, y destacando las caídas de: GFINBUR (-3.58%), AMXB (-2.98%) y KOF (-2.84%).

+En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años aumentó 11.3 pbs hasta 4.51%, alcanzando su mayor nivel desde mayo, reaccionando a la perspectiva del Fed en que se muestra más cauteloso en los futuros recortes de tasas.

+El USDMXN se ubicó en $20.38 pesos por dólar, depreciándose 1.08% o 22 cts. ante el dólar, el cuál avanzó 1.09% en la jornada.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $70.0 dpb, con una baja de 0.11%, mientras que el oro cayó 1.97% hasta $2,594.71 dpo.

+

EL DETALLE

+ El Fed recortó su tasa de interés de referencia en 25 pb y ahora se ubica en el rango de 4.25-4.50% en línea con lo previsto, además, actualizó al alza sus estimaciones de los indicadores macroeconómicos y presentó una guía más cuidadosa.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana lo más relevante en México será la decisión de política monetaria de Banxico; en EE.UU. Se publicarán las cifras finales de PIB 3T24, consumo personal y el deflactor del PIB; y en Europa se espera la decisión del BoE.