Perspectiva

+Anticipamos una sesión marcada por la cautela y con escasa dirección, debido a la limitada información económica relevante. Ayer, el presidente Donald Trump anunció que, a partir de agosto, se impondrán aranceles del 50 % tanto a las importaciones de cobre como a los productos provenientes de Brasil. A esto se suma a la publicación de las minutas de la Reserva Federal, que reflejaron un consenso entre los miembros del Comité en torno a que no hay urgencia por comenzar a recortar las tasas de interés. Esta visión fue reforzada por el dato de solicitudes semanales de seguro por desempleo publicado hoy, que alcanzó su nivel más bajo en siete semanas, consolidando la percepción de que el mercado laboral estadounidense sigue mostrando fortaleza a pesar del entorno de tasas elevadas y la incertidumbre económica.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan ligeramente a la baja. En contraste, los mercados europeos muestran un tono positivo (Euro Stoxx 50 +0.1%). En Asia, el NIKKEI japonés cerró con una caída de 0.4%. En el mercado de dinero, los rendimientos de los bonos del tesoro a 2 y 10 años subieron a 3.86% y 4.34%, respectivamente, impulsados por el dato semanal de empleo, que mostró escasas señales de un deterioro inmediato en el mercado laboral. En el mercado cambiario, el tipo de cambio se deprecia ligeramente, mientras que el índice dólar avanza 0.04%. Por su parte, los precios del petróleo retroceden.

Al detalle

+Delta Airlines avanza 12% previo a la apertura luego de su anuncio de restablecer su perspectiva de utilidades para 2025, luego de reportar cifras mejores a lo esperado por el consenso en su reporte 2T25.

+El índice MSCI Brasil cae 2% en premercado tras el anuncio de D. Trump de un arancel de 50% a las importaciones brasileñas.

+Las acciones de Kellog avanza 50% ya que circula en medios que Ferrero está cerca de cerrar un acuerdo de USD$3,000 millones de dólares para comprar al fabricante de cereales.

+NVidia alcanzó un valor de mercado de USD$ 4 billones de dólares, siendo la primera empresa en ser valorada así, ya que los inversionistas siguen apostando por inversiones de largo plazo.

+MP Materials avanzó 41% debido a un anuncio del Departamento de Defensa de que se convertirá en accionistas mayoritario.

A seguir…

+Se esperan los comentarios del presidente del Fed de San Francisco y en México las minutas de la ultima decisión de política monetaria.