Perspectiva

+Prevemos que predominen el nerviosismo asociado al escalamiento de las disputa comerciales. Ayer el presidente Trump informó a Canadá que sus productos pagarán una tarifa del 35%, a partir del 1º de agosto. También se especula que hoy el mandatario estadounidense envíe cartas a miembros de la Unión Europea para informarles sobre los aranceles que les serán impuestos. Asimismo, D. Trump mencionó en una entrevista que podría considerar un “arancel cobija” de entre 15 y 20% para la mayoría de sus socios comerciales.

+Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses retroceden, asimilando el impacto de los últimos anuncios arancelarios de la Casa Blanca. Ante ello, destaca que los futuros del índice canadiense caen 0.4%, mientras que en Europa los mercados se contraen (Euro Stoxx 50 -1.2%) dada la falta de mayores detalles sobre un acuerdo comercial con entre la Unión Europea y los EE. UU.  La curva de rendimientos en los EE. UU. se presiona al alza casi de forma generalizada, con más énfasis en los nodos de mayor duración, lo que estaría reflejando un mayor temor inflacionario asociado al incremento en aranceles. Por su parte el índice dólar (+0.2%) extiende sus ganancias de días previos y se coloca en su mejor nivel en una semana, si bien se encuentra todavía cerca de mínimos desde 2022. En este contexto, el USDMXN rebota 12 cts. esta mañana. Así, la paridad se encamina hacia una depreciación semanal de 10 cts., después haber ganado terreno en las dos semanas previas. En materias primas, el oro se aprecia, posiblemente favorecido por una mayor demanda por activos seguros y un incremento en el temor inflacionario, a raíz de la intensificación de las disputas comerciales.

Al detalle

+En las minutas de la reunión de la Junta de Gobierno de Banxico del 25 de junio, destacó que la mayoría de la Junta de Gobierno estimó que en adelante los ajustes en la tasa objetivo serán más graduales. El Subgobernador Heath sugirió detener los ajustes en el referencial hasta que la inflación retome una tendencia descendente.

+Levi Straus sube 7.0% en pre mercado después de superar el estimado del consenso, reportando utilidades de USD$0.22.

+Coinbase y Microstrategy suben antes de la apertura tras el nuevo máximo histórico del bitcoin de USD$118,000 por unidad.

+Banorte informó que amortizará anticipadamente bonos bancarios estructurados con clave de pizarra BANORTE3-25 Serán amortizados totalmente el 18 de julio.

+Pinfra concluyó la venta del 100% de las acciones de su subsidiaria Infraestructura Portuaria Mexicana por un monto superior a USD$800 millones.

 

A seguir…

+Hoy, declaraciones de un miembro del Fed. La próxima semana, el PIB de China al 2T25;´la inflación al consumidor, producción industrial y ventas minoristas para junio en los EE. UU.; .