Perspectiva
+Después de un cierre récord del S&P 500 y del Nasdaq, y dada la agenda económica ligera para hoy, prevemos que la atención se mantenga centrada en los reportes corporativos, donde el consenso estima un incremento de 6.7% en utilidades. Durante la semana Tesla y Alphabet estarán compartiendo sus resultados. También se está a la expectativa de posibles avances en las negociaciones entre los EE. UU. y sus socios comerciales, así como discursos de diversos miembros del Fed programados para hoy, incluyendo al presidente Powell.
+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan de forma principalmente negativa, con el Dow y el Nasdaq bajando marginalmente, conforme los inversionistas asimilan los reportes corporativos, en donde se ha puesto especial atención en el impacto por aranceles en algunas industrias. Los índices en Europa, operan de forma negativa (Euro Stoxx -0.8%), mientras que en Asia cerraron mixtos (NIKKEI japonés -0.1%). En materias primas, el crudo retrocede por segunda sesión consecutiva, mientras que el oro hila tres jornadas al alza. El rendimiento a 10 años de los bonos del tesoro cae 0.39 pb ubicándose en 4.37%, a la espera de los palabras de miembros del Fed y después de que el Srio. del Tesoro expresara que no ve razones para que J. Powell no concluya su mandato al frente del Fed. El tipo de cambio se aprecia en el margen. La paridad osciló durante la madrugada entre $18.70-18.64, al tiempo que el índice dólar no muestra mayores variaciones.
Al detalle
+El indicador global de la actividad económica (IGAE) en México decreció 0.2% a/a en mayo. Se estimaba un crecimiento de 0.5%.
+Las acciones de Lockheed Martin caen 7.9% esta mañana después de reportar por debajo de las expectativas en su 2T25, con USD$18,160 millones de dólares de ingresos.
+Coca-Cola reportó mejor de lo esperado con utilidades de USD$0.87 centavos por acción e ingresos de USD$12,620 millones.
+General Motors superó las expectativas del consenso en su reporte trimestral con utilidades por acción de USD$2.53 por acción e ingresos de USD$47,120 millones.
+GAP reportó un alza de 49.9% a/a en ingresos al 2T, apoyado por un el tráfico de pasajeros. Sin embargo, registró presiones en el margen operativo y neto. La utilidad neta del grupo aumentó 13.6% a/a.
+Volaris registró un 2T en línea con lo esperado, con caída en ingresos de 4.5% a/a y pérdidas netas de USD$63 millones de dólares, debido al gasto de arrendamiento por provisiones de devolución de aeronaves.
+GFINBUR tuvo un 2T débil y debajo de expectativas, con un alza 12.1% a/a en su cartera total, pero contracción de 9.8% en la utilidad neta, por mayores provisiones para crédito y presiones a nivel operativo.
+Axtel reportó incrementos de 11.0% a/a en ingresos al 2T25, alzas de 17% en EBITDA y utilidad neta de USD$396 millones de dólares.
+Moody’s México afirmó la calificación crediticia de Gentera en «AA.mx» con perspectiva estable, debido a su nivel de capitalización y cobertura.
A seguir…
+Hoy, comentarios del presidente del Fed, J. Powell, en los EE. UU.