Perspectiva

+Anticipamos un contexto de menor aversión al riesgo conforme se terminan de digerir las decepcionantes cifras de empleo del viernes en los EE. UU. Por un lado, la atención parece alejarse de la preocupación que el informe de la situación laboral generó sobre la salud de la economía estadounidense, para enfocarse en las expectativas de que el Fed recorte próximamente el objetivo de los fondos federales, lo que ofrecería cierto soporte a la economía. Por otro lado, el presidente Trump señaló que esta semana anunciaría a los sustitutos de A. Kugler, gobernadora del Fed que anunció su renuncia, y para la jefa de la Oficina de Estadísticas Laborales, a quien el presidente despidió el viernes.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan positivos esta mañana, sugiriendo una parcial recuperación de los fuertes descensos que provocaron al cierre de la semana pasada las preocupaciones sobre la salud de la economía estadounidense y los últimos anuncios en materia de aranceles. Los mercados en Europa operan al alza (Eurostoxx 50 +1.3%), mientras que en Asia cerraron mixtos (NIKKEI japones -1.2%). El rendimiento a dos años de los bonos del tesoro (más sensible a las expectativas de política monetaria) extiende la caída del viernes (-28 pb.) y se coloca en 3.67%, mínimo de tres meses, conforme el mercado descuenta que el Fed recorte en más de 50 pb. las tasas de interés antes de que termine el año. En este mismo sentido, el índice dólar (-0.5%) también alarga las bajas observadas tras los débiles datos de empleo de la semana pasada. El peso mexicano se aprecia contra el dólar, al igual que otras divisas emergentes (rand sudafricano +0.7%, real brasileño +0.2%). Los precios del oro no ven mayores cambios después de verse favorecidos al cierre de la semana pasada por la caída en rendimientos y el debilitamiento del dólar. La cotización del crudo hila tres jornadas a la baja.

Al detalle

+Berkshire Hathaway cae 1.0% en pre mercado. Informó que la utilidad operativa cayó 4.0% a/a, ante la disminución en la suscripción de seguros.

+Loew’s sube 2.0% tras reportar mejor a lo esperado, con utilidades por acción de USD$1.87, mientras que esperaban USD$1.67.

+Boeing cae 1.0% después de que 3,200 maquinistas de San Luis se declararan en huelga este lunes.

+Tesla sube 2.0% tras aprobar un paquete de compensaciones para el CEO de 96 millones de acciones (USD$29 mil millones).

+Pinfra informa la venta de la totalidad de las acciones de su subsidiaria Infraestructura Portuaria Mexicana.

+Arca concretó la adquisición de la empresa Imperial en EE. UU.

 

A seguir…

+Esta semana, la balanza comercial y la inflación al consumidor para julio en China; el anuncio de la decisión del BoE; el ISM servicios de julio en los EE. UU.; y, en México, el anuncio de Banxico, la inflación al consumidor de julio y la presentación del plan estratégico de Pemex.