Perspectiva
+Prevemos que se configure un entorno favorable para activos de riesgo, dada la combinación de incentivos fiscales a la manufactura local, expectativas de flexibilización monetaria y señales positivas en temas geopolíticos. A pesar de la entrada en vigor de las tarifas «recíprocas» anunciadas por el presidente Trump, el mandatario también confirmó que las empresas tecnológicas que manufacturen chips en EE. UU. podrán acceder a exenciones de hasta el 100% a las potenciales tarifas a dichos insumos. A esto se suma un aumento en las expectativas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal y, por otro lado, la confirmación de una próxima reunión entre Trump y Putin, que podría abrir la puerta a una tregua en la guerra Rusia-Ucrania. Finalmente, en el ámbito local, destacan las cifras de inflación de esta mañana, de cara al anuncio de Banxico más adelante en el día.
+Los futuros de los principales índices accionarios estadounidenses operan de forma positiva, impulsado por la posible exención de tarifas a los chips importados y la inversión de $100 mil millones de dólares por parte de Apple. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años muestra una ligera recuperación en el mercado de dinero, luego de alcanzar niveles mínimos no observados en tres meses, en medio de crecientes expectativas sobre la trayectoria de la política monetaria. En el mercado cambiario, el tipo de cambio se deprecia $0.07, durante la madrugada osciló entre MXN$18.62-18.59. Por su parte, el índice dólar se debilita frente a la mayoría de las principales divisas e hila 5 sesiones a la baja. Por otro lado, los futuros del petróleo se ubican en $64.7 dólares por barril, impulsado por el optimismo generado por la reunión entre EE.UU. y Rusia. El oro corrige las perdidas de la sesión pasada y avanza 0.48%.
Al detalle
+El Banco de Inglaterra recortó su tasa de interés en 25 puntos básicos, llevándola al 4 %, el nivel más bajo desde marzo de 2023. La decisión se tomó tras una inusual votación en dos rondas que evidenció divisiones dentro del Comité de Política Monetaria: cinco de sus nueve miembros apoyaron el recorte, mientras que los cuatro restantes votaron por mantener la tasa sin cambios.
+En México la inflación general se ubicó en 3.51% a/a, con una variación mensual de 0.27%. Por otro lado, el componente subyacente incrementó 0.31% m/m, ubicando la tasa anual en 4.23%.
+Por su parte, el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden directamente a condiciones de mercado, presentó un incremento de 0.31% a tasa mensual
+Apple sube 2% previo a la apertura luego de informar sus planes para invertir US$ 100,000 mdd adicionales con lo que aumenta la cifra a US$500,000 mdd en los siguientes cuatro años.
+Las acciones de Intel caen 3% en pre mercado luego de que el presidente Trump pidiera la renuncia del CEO de la empresa luego de una publicación en su red social.
+A seguir…
+Anuncio de Política Monetaria por parte del Banco de México