Perspectiva

+Prevemos una sesión de cautela después de que saliera la publicación del último dato de inflación al productor en los Estados Unidos, el cual se ubicó por encima de lo esperado por el mercado. Este indicador, que refleja el comportamiento de los precios en la etapa de producción, ofrece pistas relevantes sobre la presión inflacionaria que podría trasladarse al consumidor final. El resultado refuerza la percepción de que la inflación aún no está completamente controlada, lo que podría influir en las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal. En particular, este dato podría reducir en el margen las probabilidades de una serie de recortes agresivos en la tasa de interés, ya que mantener una postura restrictiva ayuda a contener el avance de los precios.

+Los futuros de los principales índices accionarios estadounidenses operan de forma mixta, impulsado por las expectativas de que el Fed baje las tasas en su próxima reunión de política monetaria. El rendimiento del  bono a 2 años alcanzó el 3.71%, mientras que el bono a 10 años se ubicó en 4.24%, reflejando un ligero ajuste en las expectativas de política monetaria tras las cifras de precios al productor. En el mercado cambiario, el USDMXN acentuó sus alzas iniciales tras los datos mencionados, oscilando durante la madrugada en $18.69-$18.62. Por su parte, el índice dólar (+0.2%) se fortalece frente a la mayoría de las principales divisas y recupera parte del terreno perdido en las sesiones previas. Por otro lado, los futuros del petróleo se ubican en $62.97 dólares por barril, impulsado por el optimismo generado por la reunión entre EE. UU. y Rusia. El precio del oro registra una ligera caída, afectado por el fortalecimiento del dólar y el aumento en los rendimientos del bono del Tesoro a 10 años. Estos factores reducen el atractivo del metal precioso como activo de refugio

Al detalle

+Los precios al productor en Estados Unidos aumentaron 0.9% m/m, el mayor incremento desde junio de 2022 y muy por encima del 0.2% esperado. Este repunte refleja presiones inflacionarias tanto en bienes como en servicios

+Bullish, una plataforma de intercambio de criptomonedas, tuvo su oferta pública inicial ayer y sus acciones casi duplicaron su valor al salir en USD$37 y finalizar en $90 por acción.

+Cisco Systems cae 3% en pre mercado pese a superar las expectativas en su reporte trimestral y presentar una guía ligeramente mejor a lo esperado.

+Grupo México acordó el pago de un dividendo por $1.30 por acción a pagarse el 5 de septiembre próximo.

+Diablos Rojos México aprobó un dividendo en efectivo por $3.78 millones de pesos a razón de $0.05 por acción a pagarse el 22 de agosto.

+Fibra Educa informó sobre el pago de distribución en efectivo y un reembolso de capital por un total de $780.0 millones de pesos a razón de $0.63 por certificado, a pagarse el próximo 25 de agosto

 

A seguir…

+Comentarios del presidente del Fed de Richmond