Perspectiva

+Prevemos que se disipe parte del optimismo que detonó el discurso de J. Powell el viernes, quien abrió la puerta para que el Fed recorte en septiembre el rango objetivo de los fondos federales. En este sentido se está a la espera de que las cifras del deflactor del gato personal (métrica de inflación favorita del Fed) de este viernes refuercen dichas expectativas de ajustes en tasas por parte del banco central de los EE. UU. Por otro lado, parte de la atención estará en el reporte trimestral de la gigante tecnológica Nvidia.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses retroceden luego de alcanzar máximos el viernes, con el mercado incorporando la expectativa de que próximamente inicien los recortes en tasas de interés y con la mira puesta en el reporte de Nvidia de esta semana. En Europa, el Euro Stoxx 50 baja 0.5%, mientras que en Asia los índices cerraron positivos (NIKKEI japonés +0.4%). El rendimiento a 10 años de los bonos del tesoro revierte parte de la caída del viernes (-7.4 pb.) y el índice dólar repunta 0.2% conforme se modera el efecto del tono algo laxo de las palabras del presidente del Fed durante su participación en el simposio de Jackson Hole. El peso mexicano se deprecia contra el dólar por primera vez en cuatro jornadas. A pesar de ello, el USDMXN se mantiene apenas 10 cts. encima de su mínimo del año. Los precios del petróleo suman cuatro sesiones al alza. El oro presenta una ligera corrección de sus ganancias de la semana pasada, posiblemente afectado por el repunte en los rendimientos de los bonos del tesoro.

Al detalle

+Las acciones de Intel subieron más de un 2% en la preapertura, después de que el gobierno estadounidense confirmara que adquirió una participación del 10% en el fabricante de microprocesadores.

+Las acciones de Keurig Dr. Pepper cayeron más de un 3% en la preapertura del mercado después de que anunciara un acuerdo para comprar a la holandesa de café JDE Peet’s por USD$18,000 millones.

+GAP colocó $8,500 millones de pesos en certificados bursátiles en dos tramos, a 3 y 6 años, con el objetivo de financiar inversiones de capital y refinanciar pasivos.

+Diablos Rojos informó que el pasado 22 de agosto realizó el pago de dividendo a razón de $0.05 por acción.

 

A seguir…

+Hoy, declaraciones de tres miembros del Fed y cifras del sector vivienda en los EE. UU. Más adelante en la semana, en la Eurozona, la inflación para agosto; en los EE. UU., el gasto personal de julio; y, en México, la balanza comercial, la encuesta nacional de ocupación y empleo y cifras de balance público correspondientes a julio.