Perspectiva
+Prevemos que el principal catalizador para la sesión sea la publicación del gasto personal en los EE. UU. Las cifras del gasto y de su deflactor (métrica favorita de inflación de Fed), al empatar las expectativas del consenso, mantendrían vivas las expectativas de que el banco central estadounidense reduzca en septiembre el rango objetivo para los fondos federales. Esto se suma al tono laxo en recientes declaraciones de unos miembros del Fed.
+Con las ganancias de ayer, el IPC de la BMV se aproxima a un nuevo récord. Luego de que los índices accionarios estadounidenses vieran ayer máximos históricos, esta mañana los futuros reducen sus pérdidas iniciales luego de que el dato de inflación empatara las expectativas. El rendimiento a 2 años del bono del tesoro (más sensible a expectativas de política monetaria) moderó parte de su alza inicial tras revelarse el dato del gasto personal, quedando en 3.54% (+1.2 pb.). El índice dólar (+0.3%) mantuvo sus ganancias, recuperando parte del retroceso de ayer. Prácticamente todas las principales divisas se debilitan contra el dólar esta mañana. El USDMXN repunta ligeramente, tras las bajas de las tres jornadas previas, con lo cual registra un incremento semanal de 10 cts. Los precios del petróleo y del oro se debilitan ligeramente esta mañana, en línea con un dólar fuerte, pero tanto el crudo como el metal precioso se perfilan a mantener un balance semanal positivo.
Al detalle
+El gasto personal en los EE. UU. creció a su mejor ritmo en cuatro meses (0.5% m/m), en línea con lo esperado. El deflactor del gasto se desaceleró a 0.2%, empatando las estimaciones; el subyacente volvió a expandirse 0.3% y el súper subyacente se aceleró a 0.4%.
+Ayer, C. Waller, Gobernador del Fed, insinuó que, con la inflación cerca del 2% y el riesgo de que el mercado laboral se debilite, las tasas de interés deberían de reducirse el próximo mes. Dependiendo de los datos, sugirió ajustes posteriores.
+Alibaba sube en pre mercado después de que circulara en medios que la compañía creo un microprocesador avanzado para cubrir la necesidad de Nvidia de vender chips en China.
+Caterpillar retrocede 3.0% en pre mercado después estimar en el año un impacto de USD$1,500-1,800 millones por aranceles.
+Dell cae 5.0% en pre mercado tras anunciar una previsión de utilidades por acción para el 3T debajo de lo estimado.
+Grupo Sports World informó que recompró ayer 3.2 millones de acciones en circulación a un precio unitario de MXN$6.5.
+Fibra Next informó que el 22 de agosto concluyó de forma exitosa la estabilización de sus CFBIs derivado de la OPI el pasado 24 de julio.
A seguir…
+Hoy, el reporte trimestral de inflación de Banxico. La próxima semana, en los EE. UU., el ISM manufactura de agosto, el Beige Book del Fed y las nóminas no agrícolas para agosto; en la Eurozona la inflación para agosto; en México, las remesas de julio, la inversión fija y el consumo privado a junio, y la venta de vehículos para agosto.