Perspectiva

+Prevemos que el apetito por riesgo se vea soportado por las señales emitidas ayer por el Fed. El banco central confirmó que buscará apoyar a la actividad económica y el empleo, señalando que habrían recortes adicionales en las tasas de interés. Ello, a pesar de que la inflación se encuentra algo arriba de la meta (J. Powell indicó que probablemente el efecto de las tarifas sobre los precios no sea duradero). También se asimilarían favorablemente eventos en el sector tecnológico (Intel y Nvidia acordaron desarrollar cierto tipo de microprocesadores).

+Los futuros de los índices accionarios estadounidense operan al alza, después de que ayer el S&P 500 y el Nasdaq alcanzaran máximos históricos intradía, apoyados por la mayor flexibilización del Fed y la recuperación en acciones relacionadas con IA. El rendimiento a 10 años de los bonos del tesoro extiende el rebote de ayer, desde mínimos de cinco meses, pues el mercado había descontado ampliamente el ajuste en tasas del Fed. Similarmente, el índice dólar (+0.3%) construye sobre las ganancias de la sesión previa. La libra esterlina (-0.2%), tras la decisión del BoE, y otras monedas duras (yen japonés -0.5%, franco suizo -0.2%) se debilitan contra el dólar; monedas emergentes (peso mexicano +0.3%, real brasileño +0.4%, rand sudafricano -0.2%) se aprecian. El USDMXN tocó mínimos del año. El precio del crudo baja por segundo día consecutivo, ante la recuperación parcial en el dólar.

+Al detalle

+Como era previsto, ayer el Fed redujo en 25 pb. el rango objetivo del rendimiento de los fondos federales, a 4.00-4.25%. Un miembro votó por un ajuste de 50 pb. La mediana de proyecciones apunta a 50 pb. De recortes adicionales antes de que concluya el año.

+El BoE decidió mantener la tasa de referencia en 4.00%. Reiteró que un gradual y cuidadoso retiro de la restricción monetaria es apropiado. Dos funcionarios votaron por un recorte de 25 pb. en la tasa.

+Las acciones de Intel subieron 29% luego de que NVidia anunciara una inversión de USD$5,000 millones de dólares para codesarrollar productos para centros de datos y PC.

+Acciones de Cracker Barrel caen 9%. La restaurantera publicó ganancias más débiles a lo esperado y una guía de ingresos débil.

+Grupo Radian subió un 4.1% después de que la aseguradora hipotecaria dijera que comprará la aseguradora especializada Lloyd’s con sede en el Reino Unido, Inigo, por USD$1,700 millones de dólares.

+Femsa anunció su plan de sucesión en su dirección general. El Consejo de Administración designó a José Antonio Fernández Garza-Lagüera para que asuma el cargo a partir del 1º de noviembre de 2025.

+Grupo Bimbo recibió la autorización regulatoria para adquirir Wickbold en Brasil, fortaleciendo su presencia en dicho país.

+Hoy se realizará la escisión de Grupo Nutrisa de Herdez, con lo que iniciará su cotización en la BMV.

A seguir…

+Subastas de valores gubernamentales en los EE. UU.