+Consideramos altamente probable que prevalezca un entorno de cautela y toma de utilidades, a la espera de catalizadores, así como ante el tono cauteloso en las declaraciones de unos miembros del Fed y el temor de un cierre del gobierno federal de los EE. UU. el 1º de octubre. Particularmente, si bien algunos indicadores económicos conocidos hoy mostraron una evolución favorable (revisión del PIB, solicitudes por seguro de desempleo, órdenes de bienes durables), las cifras del gasto personal y su deflactor (métrica favorita de inflación del Fed) de mañana darán más claridad sobre si el Fed tiene espacio para continuar bajando las tasas de los fondos federales. En el ámbito local, se prevé que hoy Banxico recorte la tasa de interés objetivo.
+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan de forma negativa, a la espera de señales que justifiquen más recortes en las tasas de interés y dada la falta de progreso en las negociaciones para evitar el cierre del gobierno. El rendimiento a 10 años de los bonos del tesoro sube por segundo día consecutivo, incluso acentuó sus alzas iniciales, tras revelarse la revisión favorable del PIB al 2T y que los reclamos por seguro de desempleo cayeron a su menor nivel desde mediados de julio. En este mismo sentido, el índice dólar (+0.2%) hila dos sesiones apreciándose. El tipo de cambio acumula un incremento 13 cts. en los últimos dos días, oscilando durante la madrugada entre $18.40 y $18.49. Los precios del petróleo devuelven parte de sus ganancias de días previos; el oro se mantiene un poco debajo del récord registrado el miércoles.
Al detalle
+Ayer, la presidente del Fed de San Francisco indicó que es probable que se deban ajustar algo más las tasas de interés. Su homólogo de Chicago afirmó sentirse “incómodo” con la idea de adelantar muchos ajustes en tasas y confiar que la inflación será transitoria.
+Starbucks anunció un plan de reestructuración de USD $1,000 millones, que implica el cierre de algunas cafeterías en América del Norte y el despido de aproximadamente 900 empleados.
+Oracle cae 2.1%. Una presentación regulatoria mostrara que la compañía busca recaudar USD$18,000 millones en deuda.
+Vesta fijó el precio para la oferta de notas senior no garantizadas por un USD $500 millones a una tasa de 5.5% con vencimiento a 2033.
+Fibra MTY recibió la devolución de IVA por la compra de la propiedad MeLi León, por un monto de MXN $295.8 millones. Se usarán en la inversión de propiedades industriales o para la recompra de certificados.
+Fernando Chico Pardo, presidente del Consejo de Administración de ASUR, adquirirá el 25% (520 millones de acciones ordinarias) de Banamex, por aproximadamente de MXN$ 42,000 millones.
A seguir…
+En los EE. UU., declaraciones de diversos gobernadores y presidentes regionales del Fed, y subastas de valores gubernamentales; en México, el anuncio de la decisión de política monetaria de Banxico.