Perspectiva

+ Los mercados operan de forma negativa, lo anterior como consecuencia de la incertidumbre generada por la posibilidad del cierre de gobierno en EE.UU., es importante tomar en cuenta que los inversionistas estarían siendo cautelosos ante las elevadas valuaciones y desaceleración de algunos datos económicos. Cabe mencionar que a pesar de lo anterior los mercados se encaminan a cerrar septiembre que históricamente es un mes débil, de forma positiva.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan de forma negativa, el sentimiento de los inversionistas regresa a ser de aversión al riesgo, ante el inminente cierre de gobierno en EE.UU. Y la posibilidad de despidos masivos, lo que estaría retrasando la publicación de datos económicos clave. El día de ayer se anunció un arancel del 10% a las importaciones de madera blanda. Los índices en Europa operan al alza, el Eurostoxx se mantiene sin grandes cambios; en Asia cerraron mixtos (CSI de China +0.4%). En materias primas, el crudo cae 1.7%,continuando con el pesimismo del día de ayer. El oro, por su parte presenta una caída de 0.4%. El rendimiento a 10 años de los bonos del tesoro cae 0.8 pb. El tipo de cambio se aprecia en el margen, oscilando durante la madrugada entre $18.38-18.32, al tiempo que el índice dólar cae 0.08%.

+

Al detalle

+La compañía de telecomunicaciones EchoStar subió un 7% después de circulara en medios que estaba en conversaciones para vender parte de su espectro inalámbrico a Verizon.

+Las acciones del fabricante de componentes para semiconductores, Wolfspeed continúan subiendo un 30%, después de haber subido casi un 1700% ayer tras el anuncio de que completó con éxito una reestructuración financiera y salió de la protección del Capítulo 11.

+Firefly Aerospace cae un 9.9% después de que un accidente durante una prueba destruyera el núcleo propulsor de su cohete central, el Alpha, en Texas.

+Grupo Carso firmó un contrato de servicio de perforación de pozos con Pemex en Campo Ixachi con un objetivo de perforación de 32 pozos en 3 años.

+Fibra Next firmó un acuerdo para la adquisición de 3 activos en desarrollo en Toluca, Querétaro y Cancún, el valor total de la transacción es de $4,882 millones de pesos, aún pendiente de aprobaciones correspondientes.

+CFE Capital anuncia el pago de distribución en efectivo de su Fibra E al tercer trimestre del año por un total de $1,118 millones de pesos a pagarse este 30 de septiembre.

A seguir…

+Hoy, declaraciones de miembros del Fed  y el dato del índice de confianza del consumidor. En Europa, declaraciones de C. Lagarde.