Perspectiva

+Se espera una jornada negativa para los mercados financieros derivado de la aversión al riesgo que está generando el cierre de gobierno de EE.UU. y la publicación de nóminas ADP. Derivado de la falta de un acuerdo entre republicanos y demócratas para el financiamiento de EE.UU., el gobierno permanecerá cerrado, generando incertidumbre sobre el impacto económico que pueda tener. Asimismo, el BLS menciona que, de continuar el cierre de gobierno, no publicará el dato de nóminas no agrícolas el viernes, poniendo mayor presión sobre el mercado laboral en EE.UU. En ese sentido, los débiles datos de nómina ADP generan mayor incertidumbre sobre la salud del empleo estadounidense.

+Los futuros de los principales índices accionarios en EE.UU. caen, reaccionando al cierre de gobierno estadounidense y a las débiles cifras del empleo. En Europa, los mercados operan positivos (El Euro Stoxx 50 sube +0.37%), ante la preferencia de los inversionistas que se alejan de la incertidumbre en EE.UU., mientras que en Asia los índices cerraron mayoritariamente al alza, destacando el avanza de 0.87% del índice de Hong Kong. El rendimiento de los bonos a 10 años en EE.UU. baja 4.8 pb hasta 4.10%, ante el incremento de aversión al riesgo. El USDMXN se ubica en $18.29, apreciándose mientras el índice dólar cae 0.19%, perdiendo terreno frente a la mayoría de las divisas como el euro, la libra y el yen japonés. Respecto a materias primas, el precio de petróleo WTI retrocede 0.96%, mientras el oro alcanza un nuevo récord en 3,869.5 dpo ante la búsqueda de activos de refugio.

Al detalle

+En EE.UU. se publicó el dato de nómina ADP reportando una disminución de 32,000 empleos en septiembre, su mayor caída desde marzo de 2023, muy por debajo del esperado del consenso de aumentar 45,000 puestos.

+Lithium Americas sube 32% después de que el Departamento de Energía dijera tomaría una participación del 5% en la compañía.

+AES, productor de energía renovable, sube 11% después de que circulara en medios que Global Infraestructura Partners está en conversaciones para adquirir la compañía.

+Peloton sube 5% tras anunciar que está renovando su gama de productos, lanzando una nueva línea de equipos comerciales e incrementando el precio de las suscripciones.

+Nike sube 4% en pre mercado, tras superar las expectativas en ingresos y utilidad neta en el primer trimestre fiscal, advirtió sobre costos arancelarios más altos.

+Banco Compartamos, subsidiaria de Gentera, colocó bonos sociales por $5,000 millones de pesos, en dos emisiones

+Vesta anunció el cierre de la oferta de sus notas senior no garantizadas por un monto de $500 millones de dólares.

A seguir…

+Hoy, en EE.UU. se esperan datos de ISM Manufactura, gasto en construcción e inventarios semanales de petróleo. En México se publicará la encuesta de expectativas del sector privado de Banxico y datos del IMEF Manufacturero.