RESUMEN

+Los principales índices bursátiles de EE. UU. concluyeron a la baja, con el S&P 500 rompiendo la racha de 7 sesiones al alza, derivado del deterioro en las expectativas de inflación luego de la encuesta de expectativas del Fed de Nueva York y ante la falta de datos federales por el cierre de gobierno. Asimismo, el sector tecnológico se vio afectado por la caída en las acciones de Oracle y la preocupación de la rentabilidad de la IA.

+Los sectores del S&P 500 que impactaron el rendimiento del índice fueron: Tec. De la Información (-0.52%), Consumo Discrecional (-1.43%) y Servicios de Comunicación (-0.73%).

+En materia corporativa, destaca la caída de 2.52% de Oracle ante la incertidumbre sobre márgenes financieros más moderados, poniendo en duda la rentabilidad del desarrollo de la IA.

+En el mercado local, el IPC disminuyó 0.31%, hilando tres sesiones a la baja, resaltando las caídas de REGIONAL (-4.78%), ALSEA (-3.73%) y BIMBO (-3.26%).

+El mercado de dinero en EE.UU. el bono a 10 años registró un descenso de 2.7 pb y se ubicó en 4.12%, ante el incremento en la volatilidad.

+El USDMXN se colocó en $18.39 depreciándose cerca de 6 cts, mientras el índice dólar ganó 0.50% ante la mayoría de divisas.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $62.07 dpb, subiendo 0.60%, mientras el oro subió 0.56% hasta $3,983.03 dpo marcando un nuevo máximo histórico, ante la baja en los rendimiento de los bonos del tesoro.

 

EL DETALLE

+El gobernador del Fed, Stephen Miran, defendió la continuación de los recortes de tasas, subrayando los riesgos de mantener una política demasiado restrictiva.

+El presidente del Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, advirtió que cualquier recorte drástico de las tasas correría el presionar los precios.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana lo más relevante será la publicación de las minutas del Fed, y los comentarios de miembros del FOMC.