Perspectiva

+Los mercados financieros operan con cautela ante el décimo día de cierre gubernamental en EE.UU., asimilando comentarios de miembros del Fed y las recientes noticias geopolíticas. Ante la falta de un acuerdo entre republicanos y demócratas por el techo de deuda, el gobierno de EE.UU. se encuentra en su décimo día de cierre, poniendo en duda la publicación del dato de inflación previsto para el 15 de octubre. Por otro lado, los comentarios de funcionarios del Fed aumentan las expectativas de mayores recortes de tasas hacia lo que resta del año, ante la debilidad del mercado laboral y una inflación relativamente controlada. En otros temas, China está poniendo mayores restricciones a las importaciones de chips. Finalmente, el presidente D. Trump afirmó que se puso fin a la guerra en Gaza y espera paz duradera.

+Los futuros de los principales índices accionarios en EE.UU. suben y se encaminan a un semana marginalmente al alza, con el sentimiento cauteloso ante el décimo día de cierre de gobierno y comentarios de miembros de Fed, lo que en conjunto genera señales mixtas para los inversionistas. En Europa, los mercados operan a la baja (El Euro Stoxx 50 desciende 0.07%), sin embargo, se encaminan a su tercera semana al alza, mientras que en Asia los índices cerraron negativos, destacando la caída de 1.97% del CSI 300 de China. El rendimiento de los bonos a 10 años en EE.UU. bajan 4.66 pb hasta 4.09%, al igual que bono a 2 años que retrocede 2.47 pb, ante las expectativas de mayores recortes por parte del Fed. El USDMXN se ubica en $18.38 pesos por dólar, ligeramente positivo ante la debilidad del índice dólar que retrocede 0.25% frente monedas como el euro y el yen japonés. Respecto a materias primas, el precio de petróleo WTI cae 1.56%, mientras el oro rebota +0.21%, luego de la caída en la sesión previa.

Al detalle

+Las acciones de Levi Straus caen 8% previo a la apertura ante las preocupaciones por el impacto de aranceles, no obstante, sus resultados trimestrales superaron las expectativas del consenso con utilidades de USD$0.34 por acción.

+Las acciones de Digital Applied subieron un 30% después de que informara que los ingresos en su primer trimestre fiscal aumentaron un 84% a/a.

+El fabricante de automóviles Stellantis reportó un aumento de 13% en sus envíos del tercer trimestre, principalmente por la demanda norteamericana.

+Fibra Inn reportó ingresos por hospedaje de $190.5 millones de pesos, creciendo 2.9% a/a en septiembre, y apenas 0.9% a/a en el 3T25, apoyado por el aumento de 6.8% a/a en su tarifa promedio.

+Citi rechazó la oferta de GMéxico por Banamex, reafirmando su intención de continuar con el proceso de desinversión y su opción de realizar una Oferta Pública Inicial en los mercados accionarios.

A seguir…

+Hoy, en EE.UU. Se publicará el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y comentarios de miembros del Fed. La siguiente semana se espera del dato de inflación al consumidor al mes de septiembre.