• Reporte positivo. La compañía presentó avances en todos los segmentos de negocio, así como en sus mercados principales, lo que aunado a un beneficio por tipo de cambio y menores gastos financieros dio como resultado un trimestre favorable.
  • Conclusión. Consideramos que la implicación en el precio de la acción sería neutral, ya que reportó en línea con el estimado del consenso.

Resultados. En el 3T25, los ingresos totales crecieron +4.23% a/a reflejando la apreciación del peso mexicano frente al dólar, peso chileno y peso argentino. A tipo de cambio constante los ingresos por servicios incrementaron 6.2% a/a, impulsado por el incremento en servicios de 6.2% a/a. Los servicios  incrementaron +7.1% a/a, se presentó una desaceleración en ingresos por servicios  de línea fija, por redes corporativas.

Incremento en EBITDA, margen y Utilidad. El EBITDA consolidado aumentó 4.9% a/a en MXN, gracias a una mejor generación de Utilidad de operación. En cuestión de márgenes, tras varios trimestres presionados, vemos una mejora de 26.4 pb en margen Ebitda. En términos de utilidad vimos un avance considerable como consecuencia de menores gastos financieros y una pérdida vista en el 3T24 en la participación de asociadas.

México. La compañía agregó 98 mil suscriptores de pospago y 136 mil de prepago. Los ingresos avanzaron 2.0% a/a, derivado de un incremento en ingresos celulares de 4.5% a/a específicamente en servicios (+4.9% a/a), en el caso de ingresos por línea fija se presentó un retroceso de 1.4% a/a. El EBITDA avanzó 0.6% a/a y presentó una ligera caída en margen pasando de 41.7% en el 3T24 a 41.4% en el 3T25.

Brasil. Los ingresos incrementaron +5.4% a/a, con un aumento en los ingresos por servicio de +5.1% a/a, con los ingresos celulares subiendo +8.3% a/a y servicios fijos +1.3% a/a. El EBITDA incrementó +6.9% a/a, con un margen de 44.5% vs el margen de 43.9% en el 3T24.

Valuación. El Flujo libre de efectivo cubrió MXN$28.6 miles millones en distribuciones a accionistas incluyendo una recompra de acciones y una reducción de deuda de MNX$15.7 miles de millones, con lo anterior el ratio de apalancamiento presentó una mejora, pasando de 2.23x en 2024 a 1.95x.Recalcamos que la compañía incrementó su ROE de 7.6% al final del 2024 a 17.4% al cierre del 3T25. En múltiplos presenta un descuento de 1.0% en VE/EBITDA.