Perspectiva

+Prevemos que, pese a los avances, el mercado se mantenga con cautela ante movimientos encontrados. La inercia positiva por la publicación de las esperadas cifras de inflación en EE. UU., que resultan determinantes a los inversionistas ante la falta de datos por cierre de gobierno, y el buen reporte de Intel, contrasta con los comentarios del presidente estadounidense sobre poner fin a las relaciones comerciales con Canadá. Por otro lado, las tensiones comerciales entre Beijing y Washington se relajan luego de que Trump confirmara una reunión con su homologo chino para la próxima semana. El precio del petróleo persiste al alza luego de la imposición de sanciones a las petroleras rusas por parte de EE. UU.

+Los futuros de los principales índices accionarios en EE.UU. iniciaron al alza debido a la publicación de cifras de inflación y a pesar de los comentarios del presidente Donald Trump sobre poner fin a las relaciones comerciales con Canadá. El relajamiento en las tensiones entre Beijing y Washington por la reunión programada para la semana próxima contribuyó al alza de los índices. En Europa, los mercados presentan movimientos débiles (El Euro Stoxx 50 baja 0.01%), mientras que en Asia los índices cerraron positivos, destacando el alza de 1.35% del Nikkei japonés. El rendimiento de los bonos a 10 años en EE.UU. retrocede, ante las expectativas de recortes en las tasas por parte del Fed. El USDMXN se aprecia frente al dólar, el cual desciende tras el dato de inflación en EE.UU. El precio de petróleo WTI opera marginal, luego de subir ayer 5.4% por sanciones a petróleo ruso y el oro cae ante mayor apetito por riesgo.

Al detalle

+El reporte de inflación en EE. UU. se situó en 3% a/a, con ligera aceleración comparado con el mes anterior (2.9%), confirmando expectativas del Fed sobre recortes adicionales en tasa.

+Intel sube 7.0% en pre mercado debido a reporte mejor de lo esperado.

+Alphabet sube 1.0% tras anunciar su alianza con Anthropic.

+En el 3T25 Megacable presentó ingresos con incremento de 8.5% a/a, la expansión continúa dando nuevos territorios y un buen ritmo de adiciones.

+OMA reportó un incremento en tráfico de pasajeros de 7.7% a/a, ello aunado a mejoras en actividades comerciales, dieron un incremento de 6.1% a/a en ingresos y 11.3% en EBITDA.

+En el 3T25 los ingresos de Vesta incrementaron 13.7% a/a; los costos disminuyeron, ayudando al resultado positivo de la compañía; mantienen ocupación y renovación estables.

+Arca Continental mantuvo crecimiento en ventas y utilidad neta, sin embargo, sus resultados quedaron por debajo de las expectativas, ante un entorno de consumo débil y elevadas bases de comparación.

+La Comer reportó un 3T25 en línea con expectativas en ventas, superando estimaciones en utilidad neta, manteniendo crecimiento en todos sus indicadores.

A seguir…

+Hoy, en EE. UU., datos de confianza al consumidor y PMI. La próxima semana se espera el anuncio de política monetaria del Fed y reporte de PIB trimestral. En México, datos de balanza comercial, tasa de desempleo y PIB trimestral. En Europa, datos de inflación y PIB trimestral en Eurozona, Alemania y Francia.