Perspectiva

+Después de que el viernes se asimilaran positivamente las cifras de inflación y de los ISM en los EE. UU., prevemos que el apetito por riesgo reciba un impulso adicional hoy ante la expectativa de un acuerdo comercial EE. UU. – China. El reporte de inflación cimentó las probabilidades de que el Fed anuncie esta semana otro recorte de 25 pb. en el objetivo de los fondos federales. Por su parte, funcionarios estadounidenses y chinos encontraron puntos en común en diversos aspectos – si bien algunos de los temas más álgidos siguen sin resolverse – de cara a la reunión Trump – Xi prevista para finales de la semana. Aunado al anuncio del Fed, en los  próximos días la atención se centrará en las cifras oportunas del PIB en diversas regiones, la decisión del BCE y los reportes de Microsoft, Alphabet, Meta, Amazon y Apple. En México, hoy resaltan los reportes de Bajío y Regional.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses inician la semana al alza ante el optimismo en materia comercial y la expectativa de que el Fed recorte las tasas de interés, y de cara a los reportes de algunas de las “magníficas 7”. El rendimiento de los bonos del tesoro a 10 años escala a su mayor nivel en ocho sesiones y el índice dólar se debilita ligeramente (-0.1%), en línea con una menor demanda por activos seguros. Prácticamente todos los componentes de la canasta de las mayores divisas se fortalecen contra el dólar, excepto el franco suizo. En este contexto, el USDMXN borr el alza del viernes, oscilando durante la madrugada entre $18.39 y $18.45. En materias primas, destaca el aumento en los precios del cobre, posiblemente alentado por el optimismo en materia comercial; el oro exhibe una corrección, en línea con el desempeño de otros activos de refugio.

Al detalle

+Acciones de tierras raras caen en pre mercado después de que el secretario del Tesoro estadounidense declarara que espera que China retrase la imposición de controles a la exportación. Las relacionadas con microprocesadores y semiconductores suben después de que el Srio. hablara sobre un posible acuerdo EE. UU. – China.

+Avidity Biosciences sube 44.0% antes de la apertura tras el anuncio de Novartis de que comprará la compañía por USD$12,000 millones.

+Lululemon sube 3.3% en pre mercado después de que circulara en medios que realizará una asociación con la Liga Nacional de Fútbol para lanzar una colección de ropa para todos los equipos de la NFL.

+Coca-Colca Femsa reportó utilidades que superaron expectativas. Se esperaba una contracción en utilidades, pero la eficiencia operativa y el resiliente desempeño en ventas permitió un favorable 3T.

A seguir…

+Hoy, subastas de valores gubernamentales en los EE. UU. Más adelante en la semana, en México, cifras de empleo y finanzas públicas a septiembre, y la estimación oportuna del PIB para el 3T; en los EE. UU., el anuncio de la decisión de política monetaria del Fed, el PIB al 3T y el gasto personal de septiembre; en Europa, el PIB al 3T, el anuncio del BCE y la inflación a octubre.