• En línea con lo esperado. Al 3T25, la compañía presentó un reporte débil, reportando retroceso en todos sus rubros, sin embargo la caída fue ligeramente menor a la esperada por el consenso.
  • Implicación. Consideramos que el reporte podría ser negativo para el precio de la acción, ya que las expectativas para el año siguen siendo complicadas.
  • Presión en ingresos. En 3T25, los ingresos decrecieron 3.5% a/a, como consecuencia de un menor ingreso por pasajero. Asimismo, los ingresos totales en términos de asiento por milla disponible crecieron 4.6% a/a. El factor de ocupación bajó 3.0 pp.

    Costos y gastos. El costo promedio por combustible disminuyó 1.5%, por lo que se ubicó en USD$2.61 por galón. Lo anterior fue contrarrestado por un incremento en los gastos operativos totales que subieron de USD$687 millones el año anterior a USD$716 millones, como consecuencia, se observa una pérdida operativa, lo que a su vez estaría mermando el margen operativo y EBITDA en 690 pb y 376 pb respectivamente.

    Utilidad neta.  Derivado del considerable decremento en Utilidad de operación, incremento en gastos de arrendamientos variables por provisiones de devolución de aeronaves y un incremento en el gasto RIF, la compañía presentó un retroceso de 83.8% a/a.

    Valuación. La compañía incrementó su efectivo 0.84% de forma secuencial, lo anterior por una disminución en el rubro de PPE. Cabe mencionar que el Flujo de efectivo neto proveniente de las actividades operativas fue de USD$205 millones. En cuestión de deuda disminuyó 1.9% a/a, sin embargo la Deuda neta incrementó 4.2% vs el cierre de 2024, lo anterior aunado a una menor generación de EBITDA da como resultado un mayor apalancamiento, subiendo 3.86x. En términos de EV/EBITDA se observa que cotiza a descuento contra su promedio de los últimos 5 años. Por otro lado, en cuestión de Roe, como consecuencia de una pérdida neta el indicador es negativo.

    La compañía estima un crecimiento en capacidad de 7.0% a/a y un margen UAFIDAR de 32%-33%