Perspectiva

+Prevemos que el apetito por riesgo sea principalmente apoyado por la lectura positiva de los últimos resultados de empresas tecnológicas, así como por el alto en la escalada en los rendimientos de los bonos del tesoro. En particular, destacan los reportes de Amazon y Apple de ayer, que vinieron acompañados por otras noticias favorables de empresas relacionadas con la inteligencia artificial (NVIDIA anunció alianzas con compañías surcoreanas para expandir infraestructura para la IA). La presión en rendimientos parece aliviarse conforme se deja atrás el tono menos laxo a lo esperado en los comentarios del presidente del Fed del jueves. El frente comercial también es constructivo para el apetito por riesgo, pues el Srio. del Tesoro estadounidense indicó que espera que los EE. UU. y China regresen a la mesa de negociación el próximo año, después de la reciente tregua anunciada por los presidentes Trump y Xi.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan de forma positiva, con los inversionistas enfocados en la temporada de reportes, destacando el crecimiento en utilidades hasta el momento de 12.5% para las empresas que componen al S&P 500. Los mercados en Europa operan a la baja (Euro Stoxx 50 -0.2%). El rendimiento a 10 años de los bonos del tesoro exhibe una reversión marginal después de acumular un incremento de 12 pb. entre el miércoles y el jueves, detonado por los comentarios de J. Powell respecto a que no es un hecho que las tasas de interés vuelvan a bajar en diciembre. Por su parte, el índice dólar (+0.1%) suma tres días al alza. En línea con esto último, el USDMXN sube en el margen, acumulando un incremento semanal de 10 cts., con lo cual se cotiza en máximos de tres semanas. El petróleo extiende las ganancias de las dos sesiones previas, posiblemente apoyado por las menores fricciones comerciales entre los EE. UU. y China; por el contrario, el oro se perfila hacia su segundo balance semanal negativo al hilo.

Al detalle

+Las acciones de Amazon suben 13.3% previo a la apertura. Presentó un pronóstico de ventas que superó lo estimado, y reportó su mayor crecimiento anual en tres años en ingresos por servicios en la nube.

+Apple avanza 2.0% en pre mercado. Su previsión de ventas de iPhone para el siguiente trimestre superó expectativas del consenso. Además, sus ingresos superaron USD$100 mil millones por primera vez.

+Netflix anunció un split de acciones de 10 por 1, ante el incremento que acumula en los últimos 12 meses de 44%.

+Televisa informó que el Eduardo Tricio Haro, miembro del Consejo de Administración, adquirió acciones que representan 7.2% del capital social, pero manifestó no buscar influencia significativa de la empresa.

+

A seguir…

+Hoy, en los EE. UU., declaraciones de dos miembros del Fed. La próxima semana, en China, la balanza comercial para octubre; en el Reino Unido, el anuncio del BoE; en los EE. UU., los ISM servicios y manufactureros, y las nóminas no agrícolas para octubre; en México, el anuncio de Banxico y la inflación de octubre.