RESUMEN

+Los principales índices accionarios de EE.UU. concluyeron al alza impulsados por las ganancias de Alphabet, debido al optimismo generado por las ganancias y posicionamiento de la empresa en la carrera por la inteligencia artificial. La semana pasada, Google anunció el lanzamiento de su modelo de IA mejorado, Gemini 3, generando un aumento en las acciones intradía. Asimismo, las posibilidades de recortes adicionales en la tasa por parte del Fed aumentaron considerablemente a partir de comentarios realizados por miembros del organismo, en parte debido al enfriamiento del empleo en EE. UU.

+El S&P500 aumentó en 1.55%, destacando al alza: Tecnologías de la Información (2.49%), Servicios de Comunicación (3.94%) y Consumo Discr. (1.86%).

+En materia corporativa, Google aumentó 6.31% debido a lo ya referido anteriormente: el anuncio de su modelo de IA mejorado, Gemini 3.

+En el mercado local, el IPC aumentó en 1.04%, sobresaliendo el incremento de PENOLES (4.58%), GRUPO CARSO (4.42%) y GRUPO MEXICO (4.39%).

+El mercado de dinero en EE.UU. el bono a 10 años registró un a disminución apenas perceptible, ante posibilidad de recorte en tasa por el Fed.

+En el mercado cambiario, el USDMXN aumentó al igual que lo hizo el índice dólar, reflejando la fortaleza de la moneda estadounidense ante la mayor certidumbre doméstica.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) aumenta entre datos contrapuestos: incertidumbre sobre paz entre Rusia y Ucrania y expectativas de sobreoferta en petróleo para el próximo año; de igual manera el oro subió, superando los 4.100 dpo., consolidándose como refugio ante la incertidumbre global.

EL DETALLE

+El viernes pasado, el presidente del Fed para Nueva York dejó la puerta abierta para recortes en tasa hacia fines de año, causando aumentos en pronósticos a favor por parte del mercado.

+La falla en el medicamento de Novo Nordisk para el tratamiento del Alzheimer ocasionó una caída de 5.79% en acciones de la empresa.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana, en México, ventas minoristas, reservas internacionales y balanza cuenta corriente; en EE. UU., ventas minoristas, índice de act. manufacturera Richmond, venta de casas existentes e índice de confianza al consumidor del Conference Board; en Europa, PIB 3T2025 de Alemania.