LA NOTICIA: CAE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
La producción industrial en noviembre tuvo una contracción en términos anuales de 1.4%. El sector de minería cayó 2.3%, el de electricidad, agua y gas tuvo un avance de 0.4%, el de construcción cayó 5.0% y el de manufacturas avanzó 0.6%. En términos mensuales y con cifras ajustadas por estacionalidad, el indicador registró una variación porcentual de 0.14%. La construcción tuvo un avance de 1.8%, sugiriendo que el sector comienza a acelerar su ritmo de crecimiento después de estar estancado la mayor parte de 2013.

IMPACTO: NEGATIVO, CONTINÚA DEBILIDAD
El impacto de la noticia fue marginal debido a que los mercados centraron su atención en la publicación del dato de empleo en EUA. Sin embargo, el impacto en el mediano plazo podría ser negativo ya que incrementa los riesgos a la baja para la industria, que constituye alrededor de 30% del PIB.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
El dato que se conoció fue inferior a las expectativas del mercado, que anticipaban una caída de 0.3%. La diferencia entre el dato realizado y el dato pronosticado se debió a que las manufacturas se desaceleraron en mayor medida que lo sugerido por indicadores relacionados al sector, como producción automotriz de AMIA e indicador manufacturero de IMEF.

Para este año esperamos que la industria comience el año con cierta debilidad debido a que el sector de la construcción aún presenta caídas en cifras anuales. Conforme se anuncien nuevas licitaciones, el sector podría experimentar un importante repunte hacia el final del año. El sector de construcción inmobiliaria permanecerá sin cambios importantes en 2014 debido a que los programas que se anunciaron para el sector no tienen cambios importantes con respecto a 2013.

tris20140110