En3M_Tabla1
BOLSA

HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA cerraron en terreno negativo, en donde el Dow Jones tuvo su peor caída en más de 3 meses y el S&P su peor baja desde el 7 de noviembre del año pasado.
Esta vez, lo que arrastró los principales índices accionarios fueron los comentarios del presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart, quien comentó que la FED continuará disminuyendo la compra de bonos si la recuperación económica se consolida. Algunos economistas mencionan que la FED probablemente esperará para ver si el informe de la nómina no agrícola de diciembre fue una anomalía antes de hacer cualquier cambio importante en la política monetaria. En el ámbito corporativo, el productor de licores japonés Suntory Holdings anunció que comprará a su competidor estadounidense Beam por US$16 bn.
En México, el IPyC terminó la sesión con pérdidas, siguiendo la tendencia de los mercados accionarios de EUA en menor magnitud. Las acciones que impulsaron la baja del índice fueron Cemex, Amx, Walmex y Femsa que en conjunto tienen un peso del 41% en el IPyC. En el ámbito corporativo, Lab, Sport, Gap y Comerci anunciaron su guía de resultados para el 2014.

EN LAS PROXIMAS HORAS
La atención de los inversionistas estará puesta en los reportes corporativos al 4T13 entre los cuales destacan JP Morgan Chase, Wells Fargo y Shaw, además de la conferencia de prensa del presidente de la Reserva Federal de Filadelfia y Dallas.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS
En Italia se conoció la producción industrial de noviembre con un avance mensual de 0.3%, igual al esperado por el consenso pero por debajo del dato anterior de 0.7%.
En EUA, se presentó el balance fiscal, se esperaban $44.0 bdd y se reportó un superávit de $53.2 bdd, contrario al déficit de $1.2 bdd del año pasado. Tuvimos la conferencia del presidente de la FED de Atlanta, Dennis Lockhart, en ella comentó que «no deberían de afectar las últimas cifras de empleo para cambiar el plan de reducción de compras de la FED».

EN LAS PROXIMAS HORAS
En la Zona Euro se presentarán los datos de la producción industrial. También se esperan los datos de la Inflación al Consumidor de Reino Unido y Francia.
En EUA se enunciarán las ventas minoristas del mes de diciembre, los pronósticos arrojan que habrá un leve crecimiento de 0.1% a comparación del 0.7% que arrojo el mes de octubre. Habrá dos conferencias de presidentes regionales de la FED, Charles Plosser de Philadelphia y Richard Fisher de Dallas.
En México se espera que el Banco de México anuncié el cambio en las reservas internacionales a la fecha y las cifras de las subastas de deuda a tres años.

En3M_Tabla2

En3M_Tabla3

En3M_Graficas