BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada con ganancias destacando la fuerte alza en el Nasdaq. Lo anterior en una sesión en la que los temores por las tensiones en Crimea empezaron a desvanecerse mientras que los inversionistas comenzaron a enfocarse en las declaraciones que pudiera dar Janet Yellen en su primera conferencia a la cabeza de la FED, la cual se realizará mañana. Se espera ampliamente que Yellen continúe con el ritmo actual en la disminución al programa de estímulos por otros US$10Bn por lo que prestarán especial atención a los posibles cambios en la orientación de la Fed sobre la tasa de interés. En el plano corporativo destacó el alza de Microsoft alcanzando niveles no vistos desde el año 2000, después de que la compañía tecnológica anunciara que lanzará una versión de su paquete Office compatible con las tabletas iPad de marca Apple. En México el IPyC terminó la sesión con ganancias rompiendo una racha de tres sesiones consecutivas a la baja, siguiendo la tendencia de los mercados accionarios de EUA en mayor magnitud. Las acciones que impulsaron el avance del índice fueron Gfnorte, Cemex, Walmex y Femsa que en conjunto tienen un peso del 33% en el IPyC. En el ámbito corporativo, Oma anunció que propondrá un reembolso de capital social a los accionistas que implica un rendimiento de 6.7%.

EN LAS PROXIMAS HORAS

La atención de los inversionistas se centrará en las declaraciones de Janet Yellen, presidente de la FED a las 12:00hrs tiempo de México.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

En la Zona Euro, la inflación al consumidor de febrero fue de 0.7%, menor al 0.8% que esperaba el consenso. Alemania publicó el sentimiento económico ZEW más bajo de lo previsto en 46.6. El ZEW de la Zona Euro también se publicó más bajo de lo que esperaba el consenso en 61.5 puntos. EUA dio a conocer que el Índice Manufacturero Empire State de marzo fue más bajo de lo previsto por el consenso en 5.61 puntos. La producción industrial creció 0.6% en febrero, mayor al 0.2% que esperaba el. También se dio a conocer que la Inflación al Consumidor de febrero se mantuvo en 0.10% y en cifras anualizadas bajo a 1.10%. Se publicaron los inicios de construcción de febrero, los cuales cayeron en 0.2% pero los permisos para nuevas construcciones aumentaron 7.7%. Hoy inició la reunión de política monetaria de la FED en Washington DC. Primera reunión de la Chairman Janet Yellen.

EN LAS PROXIMAS HORAS

En Japón se presentara el Indicador Líder de enero y la balanza comercial de febrero. El Banco de Inglaterra publicara las minutas de Política Monetaria de la reunión de marzo. En EUA, el FOMC dará a conocer sus decisiones de política monetaria a las 12:00 p.m.
Se espera a las 12:30 p.m. la primera conferencia de Janet Yellen después de una reunión de política monetaria.
En México se espera que el Banco de México dé a conocer el monto de Reservas Internacionales para el periodo del 14 de marzo.

Para leer el documento completo click aquí.