BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada a la alza recuperando gran parte de las pérdidas del día anterior luego de la publicación de algunos reportes económicos positivos que estimularon el optimismo sobre el fortalecimiento de la economía ayudando a desvanecer las preocupaciones sobre el alza en las tasas de interés antes de lo previsto. El día de ayer en su primera conferencia a la cabeza de la FED, Janet Yellen sorprendió a los inversionistas al comentar que el incremento a la tasa de interés vendría tan solo seis meses después de terminado el programa de estímulos monetarios, sin embargo en la sesión de hoy los inversionistas reconsideraron estos comentarios apostando a que en la siguiente reunión aclarará su mensaje expresando una postura más flexible. En la parte corporativa la FED realizó una prueba de estrés al sistema bancario, la cual determina si cuentan con el capital necesario para resistir una crisis. De los 30 bancos analizados solo el banco regional Zions no pasó la prueba por lo que los títulos de los mayores bancos terminaron fuertemente a la alza. El mercado mexicano tuvo una recuperación importante de la mano de emisoras de gran relevancia por su peso dentro de la muestra del IPyC . Destacaron las alzas de emisoras como Amx, Femsa, Alfa y Tlevisa, entre otras. La BMV tuvo el mejor desempeño dentro del universo de mercados emergentes.
EN LAS PROXIMAS HORAS
Los inversionistas seguirán atentos a los datos económicos semanales y reportes trimestrales corporativos destacando Tiffany. Destaca que mañana es «Quadruple Witching Day» («Cuádruple Día Bruja») día en que expiran los cuatro principales tipos de contratos de derivados en EUA. Esto sucede cuatro veces al año y normalmente genera volatilidad en el mercado.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
EUA dio a conocer que se recibieron 320 mil nuevas solicitudes del Seguro de Desempleo para la segunda semana de marzo. Cifra mejor a lo pronosticado por el consenso de 322 mil pero peor a las 315 mil recibidas en el periodo anterior. También se dio a conocer que las ventas existentes de casas en febrero cayeron a 0.4% a 4.60 millones. El índice de la FED de Philadelphia salió mejor que el pronóstico en 9.0 puntos. De misma manera el Indicador Líder se publicó en 0.5%, mejor al 0.2% del consenso.
En México, el indicador de Demanda y Oferta agregada creció 0.4% para el 4T13.
Se publicó la encuesta de expectativas económicas de Banamex.
EN LAS PROXIMAS HORAS
En la Eurozona se publicara el indicador de Confianza Económica de la Zona Euro de marzo. Se espera que tenga una contracción de 13.0 puntos.
EUA no publicara indicadores pero habrá conferencias post-FOMC de los presidentes regionales Bullard (9:45), Fisher (11:45), Kocherlakota (14:30) y Stein (16:30).
En México, el Banco de México dará a conocer su decisión de política monetaria de marzo. Se espera que no tenga cambios y la tasa de referencia se mantenga en 3.50%.
Para leer el documento completo clic aqui