BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA terminaron la sesión con ganancias. Esta vez lo que impulsó los principales índices accionarios fue el dato del ISM no manufacturero que alcanzó su nivel más alto desde agosto y que compensó la preocupación por las tensiones políticas en Ucrania y datos débiles del sector manufacturero en China. En el plano corporativo, las acciones de King Digital cerraron con ganancias cercanas al 8.5% después de que varios analistas comenzarán a dar recomendaciones de compra para la acción. Por otra parte, en el S&P han reportado 382 de las 500 empresas y se han visto crecimientos en ventas del 2.1% y del 4.5% en las utilidades. En México el IPyC terminó la sesión con ganancias siguiendo la tendencia de los mercados accionarios de EUA. Las acciones que impulsaron el avance del índice fueron Amx, Gmexico, Alfa y Tlevisa. En el ámbito corporativo, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), autorizó la operación entre Alsea y Walmex para que Alsea adquiera el 100% de VIPS. Por otra parte, el día de mañana después del cierre, Walmex dará a conocer sus cifras de ventas del mes de abril en donde el consenso espera un crecimiento en Ventas Mismas Tiendas (VMT) del 1.0% y del 4.9% en Ventas Totales.
EN LAS PROXIMAS HORAS
La atención de los inversionistas estará puesta en los reportes corporativos al 1T14, entre los cuales destacan Disney, Whole Foods, Groupon, UBS y DirecTV. En México, se espera el dato de la confianza del consumidor.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
En China, HSBC dio a conocer que el PMI Manufacturero de abril tuvo una contracción de 48.1 puntos, cifra por debajo del 48.4 que esperaba el consenso. El PMI de Servicios tuvo una expansión de 54.8 unidades, cifra por arriba de los 54.5 unidades que esperaba el consenso.
En la Eurozona se publicó la inflación al productor de la Zona Euro que cayó 0.2% en marzo, cifra en línea con lo esperado por el consenso.
EUA dio a conocer el dato de servicios ISM, el cual se publicó con una expansión de 55.2, dato mejor al 54.0 que esperaba el consenso. El PMI de Servicios se publicó mejor al esperado al ubicarse en 55.0 (esperado: 54.5)
México no publico indicadores.
EN LAS PROXIMAS HORAS
En la Zona Euro se publicaran datos de PMI de Servicios de Alemania (e: 55.0), de Francia (e: 50.3) y la Eurozona (e: 53.1)
En EUA se dará a conocer la balanza comercial de marzo. El miembro de la Junta de Gobierno de la FED, Jeremy Stein (Miembro Con Voto) dará una conferencia en Nueva York.
En México, el INEGI dará a conocer que la Confianza del Consumidor. Se espera que el indicador de abril tenga una expansión de 90 puntos. El Banco de México publicara el monto de reservas internacionales de la última semana de abril. Banamex presentara su encuesta de expectativas de marzo.
Para leer el documento completo Click aqui