BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada con caídas luego de una racha de siete martes consecutivos de alza y 15 (de 17) en el año para el S&P. La corrección se da luego de que se alcanzaran niveles máximos en la sesión de ayer y ante el nerviosismo por la incertidumbre en Ucrania. Asimismo, los inversionistas reaccionaron negativamente al reporte de AIG quien no logró alcanzar los estimados. Destacó la gran venta en los títulos de Twitter (-17.5%) tras vencerse el periodo de “lock-up” desde de su colocación accionaria hace seis meses. Por la parte corporativa la farmacéutica Merck acordó vender su negocio de productos de consumo para el cuidado de la salud a la alemana Bayer por US$14,200mn.
Al igual que otros mercados emergentes, la BMV tuvo una sesión alcista la cual fue impulsada por los títulos de emisoras con gran presencia en el IPyC, entre ellas: Femsa (2.4%), Alfa (2.7%), América Móvil (0.8%) y Walmex(1.8%). Esta última reportará sus ventas correspondientes al mes abril durante la tarde. Se espera que las VMTs muestren un incremento de 1.0% a/a.
EN LAS PROXIMAS HORAS
La atención de los inversionistas estará puesta en los reportes corporativos de A-B InBev, Tesla, Siemens, Allergan, Hertz Global, Devon Energy, Prudential Financial y Zillow, además de que Janet Yellen dará su testimonio en el Comité Económico del Congreso.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
En la Eurozona se dieron a conocer PMI de Servicios. El PMI de Alemania se publicó en 54.7 (esperado: 55.0). El PMI de Francia en 50.4 (esperado: 50.3) y el PMI de Servicios de la Zona Euro fue de 53.1, dato en línea con lo esperado. Se publicaron las ventas minoristas de la Zona Euro de marzo, las cuales crecieron 0.3%, superando las expectativas del consenso que esperabas que las ventas cayeran 0.2%. En términos anuales las ventas han crecido 0.9%. EUA dio a conocer que el déficit comercial alcanzado en marzo fue de 40.4 bdd, nivel ligeramente superior a lo esperado por el consenso. En México, la confianza del consumidor de abril fue de 90.3, nivel superior a los 90.0 que esperaba el consenso.
EN LAS PROXIMAS HORAS
En la Zona Euro, Alemania dará a conocer las órdenes industriales de marzo, esperado en 0.3%. En Francia se publicará la producción industrial de marzo, esperado anual en 0.5% y 0.3% mensual y se anunciará la balanza comercial de marzo, déficit anterior en 3.4 mil mde. En EUA, se conocerá la productividad del primer trimestre del 2014, se espera que se contraiga 1%. Se dará a conocer el crédito al consumo de marzo, esperado en 15.40 mil mdd. Janet Yellen, Chairman de la FED, comparecerá ante el Comité Mixto Económico del Congreso a las 09:00 horas. En México, se publicará la encuesta sobre las Expectativas de Banxico de abril. Se dará a conocer el Sistema de Indicadores Cíclicos de febrero y el AMIA dará a conocer las ventas de vehículos de abril.
Para leer el documento completo click aquí.