"Una imagen dice más que mil palabras"
— Popular

PRIMER CUATRIMESTRE
Concentrados en el desempeño del Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC), solemos desatender el comportamiento y/o correlación con otros índices. En esta nota, un recordatorio gráfico con observaciones interesantes…

1

… A DESTACAR
• EUA en Máximos: Pese a Rusia, Fed, y cifras económicas mixtas (por clima), las Bolsas norteamericanas siguen observando máximos históricos. El “menor avance” de 2.0% en el año, se entiende luego de crecimientos de 30-40’s% del año pasado. La publicación de reportes corporativos financieros al 1T14 mejor a lo esperado ha ayudado mucho.
• IPyC Cierre Brecha vs. Emergentes: En las últimas semanas, la brecha (rezago) que observaba nuestro índice bursátil vs. el promedio de los Emergentes se ha venido cerrando. Poco a poco, se reconocen mejores fundamentales nuestros.
• Mejor Desempeño aún del BX+60: Nuestro índice alterno que demuestra el comportamiento de la mayoría de las empresas en Bolsa, acumula mejor desempeño que el IPyC (4 emisoras explican el 40% de su movimiento Amx, Femsa, Tlevisa y Gfnorte). No obstante, en fechas recientes las “grandes” se recuperan haciendo evidente mayor interés y “regreso” de inversionistas institucionales internacionales.

CONCLUSIÓN
Crece un sentimiento de mejora económica-fundamental hacia la segunda mitad del año y de la falta de reconocimiento en la acumulación de eventos favorables en México por varios meses. Conscientes del tamaño “pequeño” de nuestro mercado y de su potencial de alza, varios participantes podrían estar decidiendo participar desde ahora y no esperar que pase el verano.