"No hay plazo que no llegue ni deuda que no se pague"
— Refrán

ENTRAN: OMA Y SIMEC. SALEN: ALPEK Y BOLSA
La Bolsa Mexicana de Valores dio a conocer a través de un comunicado las 35 series accionarias que integrarán la nueva muestra del Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) a partir del próximo 1° de septiembre. Se trata de un evento estructural importante que cada año sucede y que se anticipa parcialmente a partir de la actualización mensual que la propia BMV informa sobre emisoras candidatas a salir y/o incorporarse (Ver Nota: ROMPECABEZAS: Próximos cambios en el IPyC), sin embargo, es hasta ahora que el mercado conoce con detalle las emisoras que salen y entran. La tabla siguiente detalla las entrantes y salientes.

1

IMPLICACIONES
1) Referencia: Como Hemos comentado en otras ocasiones, la importancia del evento radica en la manera en que muchos participantes locales e internacionales utilizan al IPyC como parámetro de referencia. Dependiendo del estilo de inversión (Activo / Pasivo), se constituyen portafolios que replican la estructura del IPyC y es por ello que se demandan las nuevas acciones que entran y se ofrecen las que salen. Algo similar sucede con la revisión de índices globales como el MSCI.

2) No se anticipa al 100%. La estadística deja ver como algunos de los mayores movimientos en estas emisoras suceden el día en que cambia la muestra no obstante su conocimiento previo pues muchos fondos de inversión «indizados» no tienen forma de anticipar sus cambios.

3) Importancia de los «pesos»: Otro factor importante (hoy no informó todavía la BMV) es conocer el «peso» o representatividad final con la que cada emisora termina teniendo en el IPyC con este cambio. Los mayores aumentos y/o disminuciones de representatividad, tienen implicaciones similares a las de entradas y salidas del índice.

Para leer la nota  completa clic aquí Rompecabezas20150813