BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA terminaron mixtos luego de que tras pocos datos económicos, los inversionistas reaccionaran a reportes corporativos individuales. Analistas y manejadores de fondos coinciden que han sido mixtos y la única tendencia clara son las afectaciones de un dólar fuerte y crecimiento económico mediocre durante el trimestre. En cuanto a los reportes que destacaron, Dupont, United Technologies y Verizon presentaron resultados mixtos mientras que Kimberly-Clark e IBM lograron superar los estimados en Ventas y Utilidades. En el ámbito corporativo seguimos viendo movimientos en el sector farmacéutico, en donde Teva (genéricos) anunció que realizará una oferta por Mylan de US$40bn. En México el IPyC cerró positivo, desligándose de la tendencia de los EUA. Las emisoras que más apoyaron fueron Televisa, Walmex, Femsa, Amx y Gfnorte que en conjunto representan alrededor del 50% del peso del índice. En el plano corporativo, Sports publicó las cifras del 1T15, calificamos el reporte como negativo aunque con un impacto neutral en el precio de la acción, ya que los resultados estuvieron en línea con la guía publicada por la emisora la semana pasada. Al cierre del mercado Walmex reportó sus resultados trimestrales, mostrando incrementos en ventas y Ebitda en línea con lo estimado por el consenso.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Mañana se publicarán cifras de ventas de casas existentes en EUA. Se esperan los reportes de Boeing, Coca-Cola, McDonald’s, AT&T, Facebook, eBay, entre otros.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
El Banco Central Europeo se encuentra estudiando el sistema financiero de Grecia debido a la difícil situación política, la cual podría impactar de forma negativa al resto de los miembros de la Eurozona.
El indicador de las expectativas económicas ZEW de Alemania correspondiente al mes de abril disminuyeron a 55.3 puntos, mismo resultado al esperado por el consenso. En marzo el índice marcó 54.8 unidades. Sin embargo la situación actual subió a 70.3 puntos desde los 56.5 del mes anterior.
En México se conocieron los resultados de la encuesta de expectativas económicas de la primera quincena de abril.
Además, la SHCP subastó deuda a tasa real con vencimiento en 10 años y a tasa nominal con vencimiento en cinco años, las tasa se ubicaron en 2.86% y 5.18% respectivamente.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
En Japón se conocerán los datos comerciales de marzo, en donde se espera que las exportaciones crezcan 8.5% y las importaciones disminuyan 12.5%.
En la Eurozona se publicará la confianza del consumidor de abril, la cual podría subir a -2.5 puntos desde los -3.7 de febrero.
En EUA se espera que las ventas de casas existentes de marzo registren un avance de 3.1% desde el 1.2% del periodo anterior.
En México no se esperan indicadores.
Para leer el documento completo Click aquí